
Madrid, 3 sep (EFECOM).- La mejora de las pensiones mínimas y el Fondo de Reserva de la Seguridad Social anunciadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "van en la misma dirección" que las propuestas y reivindicaciones de los agentes sociales, según CCOO.
Así lo manifestó a EFE el secretario confederal de Comunicación de CCOO, Fernando Lezcano, para quien, no obstante, "está demasiado fuera de lugar" que el presidente del Gobierno haya escogido la fiesta minera astur-leonesa organizada por UGT en Rodiezmo (León) para anunciar este tipo de medidas, "algo que viene haciendo desde su primer año de gobierno".
"El primer año nos incomodó un poco porque había una mesa específica para hablar de estas cuestiones, pero el que lo haya cogido por costumbre no nos parece muy edificante", añadió.
Para Lezcano, la mejor manera de dinamizar, potenciar y "dar el protagonismo que se merece" el diálogo social es formular este tipo de propuestas en el ámbito de las mesas constituidas al efecto y viéndolas en su conjunto "no como iniciativas aisladas".
Por su parte, el secretario ejecutivo de Empleo y Protección Social de UGT, Jesús Pérez consideró que el anuncio de Zapatero de subir las pensiones mínimas está dentro de la "normalidad", puesto que son compromisos asumidos en el programa electoral del PSOE en 2004.
Según Pérez, dicho compromiso, así como el de subir el salario mínimo 600 euros, se adoptó en la sede de UGT el 16 de diciembre de 2003.
Asimismo recordó, que el sindicato también pidió treinta días de permiso de paternidad cuando se tramitaba la Ley de Igualdad.
No obstante, señaló, "lo procedente" es que la subida anunciada se plantee a los sindicatos en la mesa de diálogo social.
Pérez subrayó que, en el conjunto de los tres años de legislatura las pensiones mínimas han ganado 477 euros por término medio en poder de compra, "mientras que en los ocho años de gobierno del Partido Popular, desde 1997 a 2004 ganaron solo 191 euros".
Del anuncio hecho por Zapatero, el portavoz sindical valoró especialmente la subida de las pensiones de viudedad para menores de 65 años con hijos a cargo, que el presidente dijo aumentarían 110 euros al mes.
En su opinión, el aumento anunciado está "dentro de lo que se necesita" para mejorar la cobertura de protección social en España, "que está todavía", matizó, "a mucha distancia de lo que es la media de la UE de los quince".
En cuanto al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, que según el presidente del Gobierno llegará a los 50.000 millones al final de la legislatura, Pérez señaló que "es bastante sencillo si todo transcurre igual", ya que la última dotación al fondo lo situó en más de 45.000 millones y con las previsiones de superávit "es fácil" que se pueda alcanzar esta cifra. EFECOM
lgp/vnz
Relacionados
- Dirección y sindicatos Alcatel negociarán septiembre salida 1.468 empleados
- Economía/Empresas.- Dirección y sindicatos de Barcardi acuerdan prejubilar a la mitad de la plantilla de Málaga
- Economía/Empresas.- Dirección y sindicatos de Freixenet logran un preacuerdo sobre el convenio tras meses de negociación
- Sindicatos escépticos sobre acuerdo de simplificación de la dirección EADS
- Sarkozy se reunirá con la dirección de Alcatel-Lucent tras recibir sindicatos