PARIS, 22 (EUROPA PRESS)
Varios países europeos --entre ellos Francia, Alemania, España, Reino Unido e Italia--, EE.UU., Japón, Brasil y Canadá han llegado a un acuerdo sobre los nuevos términos para la financiación por parte de los Estados sobre los créditos de exportación estadounidenses y europeos para la industria aeroespacial, fundamentalmente de aviones comerciales.
En un comunicado, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) confió en que la ratificación oficial de dicho acuerdo se apruebe el 20 de enero de 2011 para su entrada en vigor el próximo 1 de febrero.
El acuerdo fue aprobado el pasado lunes en el marco de la OCDE en Washington, después de varios meses de negociaciones, tras haberse cerrado el viernes en París, no sin algunas demandas de EE.UU. de última hora que han suscitado la preocupación entre los negociadores europeos ante un posible fracaso de la negociación, según recoge el diario galo 'Les Echos'.
El objetivo de esta modificación de las ayudas actuales es restablecer el equilibrio entre las empresas exportadoras y los países con competidores de terceros países ante la protección de las exportaciones de Airbus y Boeing.
En virtud de los términos acordados, se crearía un sistema de pago basado en el riesgo de producción en igualdad de condiciones entre los fabricantes, las compañías aéreas y los gobiernos para la financiación de aviones regionales y de largo recorrido.
El acuerdo, si finalmente se aprueba formalmente, unifica los términos anteriores dispares, así como las condiciones de financiación para las aeronaves, además de contener mecanismos para "suavizar" los movimientos de mercado en el caso de que sean "muy fuertes", informa la OCDE.
El texto final, aplicable a partir del próximo 1 de febrero, no refleja restricciones cuantitativas a los programas oficiales de ayuda a la exportación. Además, incluye un periodo de transición para determinadas aeronaves cuyas órdenes será cubiertas con las condiciones de financiación ya existentes.
PERIODO TRANSITORIO.
Conforme a lo solicitado por Airbus y Boeing, el acuerdo prevé un período transitorio para todos los aviones encargados antes de 31 de diciembre y entregados antes de finales de 2012, de forma que los pedidos realizados antes de 2007, fecha del último acuerdo, continuarán beneficiándose de las tarifas más bajas, incluso con las condiciones actuales.
Según el diario galo, la aplicación de este periodo tiene como objetivo proteger los sendos programas 787 de Boeing y A380 de Airbus.
Para las compañías, la desigualdad de trato entre aerolíneas europeas y americanas con respecto a sus competidores de terceros países donde no se fabrican aviones será "parcialmente eliminada" de aprobarse con estas nuevas condiciones.
Las primas aplicadas por las organizaciones como Coface en Francia, Alemania Euler y Exim Bank en EE.UU. se incrementarán en un 20% a 50%, según el caso, para que coincida con las tasas de los mercados financieros.
Por otra parte, las compañías de países exportadores también podrán acceder a los aviones en determinadas condiciones, para los préstamos a tipos preferenciales.
Relacionados
- Declaran alerta sanitaria en Panamá para evitar ingreso del cólera
- Declaran alerta sanitaria en Panamá para evitar ingreso del cólera
- Millet y Montull declaran este viernes por tercera vez sobre las presuntas irregularidades del proyecto del hotel
- Millet y Montull declaran este viernes por tercera vez sobre el proyecto del hotel
- Millet y Montull declaran este viernes por tercera vez sobre el proyecto del hotel