Economía

Irán prosigue su desafío a Occidente y acelera su programa atómico

Consigue instalar 3.000 centrifugadoras para enriquecer uranio

teherán. El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, reveló ayer que su país ha conseguido ya instalar más de 3.000 centrifugadoras para enriquecer uranio y reiteró que el programa nuclear iraní es pacífico, y que cooperará con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Ahmadineyad rechazó las presiones de algunas potencias occidentales sobre Irán para que suspenda el enriquecimiento de uranio, y ha exigido que el caso atómico iraní sea tratado sólo por el OIEA. "Ahora tenemos más de 3.000 centrifugadoras operativas, y cada semana instalamos una nueva cascada", afirmó el mandatario iraní.

"¿Veis cómo hemos conseguido ser un país nuclear dentro de varios años sin necesidad de dar nada a cambio?", dijo el presidente iraní en un discurso en el décimo Congreso General de las Sociedades Islámicas Estudiantiles, celebrado hoy en el Palacio Presidencial.

Irán había asegurado en mayo pasado haber instalado un total de 1.600 centrifugadoras en la planta de Natanz, en el centro del país, y que su objetivo era llegar a la cifra de 3.000 para enriquecer uranio.

El OIEA ha confirmado en su último informe que Teherán no ha abandonado el enriquecimiento, tal como exige la comunidad internacional, aunque ha asegurado que se ha producido un "significativo paso adelante" en la cooperación de Irán con los inspectores internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky