Bruselas, 31 ago (EFECOM).- La Unión de Sindicatos de Funcionarios Europeos acusó hoy a las instituciones europeas de fomentar la inseguridad laboral por mantener a cerca de 4.000 trabajadores con un contrato temporal.
Esta práctica supone "un conflicto directo con los principios de la ley europea" que las propias instituciones aprueban, afirmó el profesor Roger Blanpain, director del informe publicado hoy y profesor de derecho en la Universidad de Lovaina.
El estudio considera que esta situación es el resultado de la reforma del comisario Neil Kinnock de 2004, en la que se estableció la situación de temporalidad para aquellos auxiliares que realicen tareas de ayuda manual o administrativa.
Esta situación de eventualidad también afecta a los llamados "agentes temporales" que sustituyen durante un corto periodo a los funcionarios europeos, más de 36.000 en 2007.
La reforma de 2004 también preveía que los contratos se transformaran más tarde en indefinidos, pero las instituciones europeas "abusan de esta práctica creando inestabilidad laboral", afirmó Blanpain.
Además de ser una "practica inaceptable", remarcó Blanpain, se les paga sueldos más bajos de lo habitual, lo que puede ser debido a las restricciones presupuestarias impuestas a las instituciones.
La Unión de Sindicatos de Funcionarios Europeos presentará este informe a la oficina de selección de personal de la UE para intentar mejorar las condiciones laborales de estos funcionarios europeos temporales. EFECOM
jrp/rcf/lgo