ALICANTE, 20 (EUROPA PRESS)
El director general de Turespaña, Antonio Bernabé, ha asegurado que el nuevo centro de recepción de visitantes de Villena (Alicante), realizado dentro del Plan De Dinamización de Producto Turístico de Villena, "potenciará el turismo como elemento dinamizador" de la ciudad, según ha informado en un comunicado el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Bernabé ha realizado estas declaraciones durante el acto de inauguración del nuevo centro de Villena, que ha supuesto una inversión de dos millones de euros, financiados a partes iguales entre la Generalitat Valenciana, el Consistorio Villenense, y Turespaña.
El objetivo de este nuevo inmueble de tres plantas será el de atender a los turistas que lleguen a la ciudad interesados por el Castillo y, al mismo tiempo, mostrarles qué otros atractivos turísticos ofrece Villena y su término municipal, así como la organización de visitas.
En la inauguración del centro, el director general de Turespaña ha mencionado la importancia del turismo cultural, no sólo para Villena, sino para el total de España, "puesto que el 54 por ciento del total de turistas recibidos en 2009 realizó algún tipo de actividad cultural", por lo que "hay que reconocer la oportunidad que existe para ciudades como Villena, con un importantísimo patrimonio cultural".
Por otra parte, también ha destacado que Villena es la primera localidad de la provincia de Alicante en formar parte del Modelo de Aproximación a la Calidad Turística de Turespaña, con una participación de más de 50 empresas turísticas.
Además, Bernabé ha destacado "el esfuerzo inversor por parte del Gobierno de España en los destinos valencianos", puesto que "el Plan de Dinamización de Producto Turístico de Villena es uno de los 13 planes de Excelencia, Dinamización y Competitividad que se han llevado a cabo en la Comunidad Valenciana en las últimas dos legislaturas".
Asimismo, el Director General ha puesto de manifiesto "la importantísima labor de la Red de Oficinas Españolas de Turismo en la promoción y apoyo a la comercialización de la Comunidad Valenciana", puesto que "desde 2008, las OETs han llevado a cabo más de 600 acciones, de las que más de 300 han sido de Turismo Cultural y de Ciudad. Estas acciones han contado con la participación de más de 54.000 agentes, habiéndose alcanzado más de 21 millones de consumidores finales".
Relacionados
- Economía/Turismo.- Barcelona quiere liderar una red mundial de ciudades turísticas sostenibles
- Economía/Turismo.- IU aboga por aplicar una tasa turística de entre 0,50 y 2,50 euros a los que pernocten en Madrid
- Economía/Turismo.- Los hoteles de Santiago y Girona son los establecimientos con mayor reputación, según un estudio
- Economía/Turismo.- España lidera el ranking de destinos turisticos de invierno, según HomeAway
- Economía/Turismo.- El Gobierno aprueba una inversión de 54 millones para cuatro actuaciones turísticas en Baleares