Economía

Tomás Gómez defiende ampliar la edad de jubilación de modo voluntario e incentivado

Madrid, 20 dic (EFE).- El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, ha dicho hoy que la reforma del sistema de pensiones no puede responder a una "imposición" de los mercados financieros, y ha defendido ampliar la edad de jubilación a los 67 años si es "incentivada y voluntaria".

Tras reunirse con los trabajadores del Instituto Madrileño de Desarrollo (IMADE), Gómez ha considerado que la pervivencia del sistema público de pensiones hace necesaria una reforma estructural del mismo, pero que tal reforma no puede venir impuesta por los mercados financieros.

"Si los mercados presionan para reformar el sistema de pensiones, probablemente lo harán en sentido antagónico a lo que tiene que ser una reforma desde la izquierda que asiente el sistema de pensiones público para el futuro en España", ha dicho.

Respecto a la intención del Gobierno de elevar hasta los 67 años la edad de jubilación, el líder de los socialistas madrileños la ha defendido aunque con dos matices claros: que sea "incentivada y voluntaria".

También ha abogado por incorporar "cuanto antes" a los jóvenes al mercado de trabajo para generar un aumento de las cotizaciones y de los recursos con los que cuenta el sistema de pensiones.

Preguntado por si se siente "oposición" del presidente del Gobierno, Gómez ha dicho que no sólo defiende a su gobierno sino que "coincido con él", y ha ironizado sobre el hecho de que hace unos meses le acusaban de tener la posición "más de derecha" dentro del PSOE y ahora le acusan de tener una postura izquierdista en el partido.

Tras defender un proyecto socialdemócrata para la Comunidad de Madrid, el secretario general del PSM ha abogado por un proceso de primarias en su partido si José Luis Rodríguez Zapatero no se presenta a la reelección en las elecciones de 2012.

"No creo que el presidente Zapatero no se vaya a presentar a las próximas elecciones", pero si eso fuera así, tras las primarias que hubo en el Partido Socialista de Madrid, "dentro del PSOE no puede haber ningún proceso de elección que no tenga como fundamento la democracia interna", ha concluido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky