
Washington, 31 ago (EFECOM).- La inflación en julio fue menor de lo esperado y el ingreso personal en Estados Unidos tuvo su mayor aumento desde marzo, informó hoy el Departamento de Comercio.
El dato se divulgó mientras se espera que la Administración Bush anuncie un plan de ayuda a los prestatarios que no pueden pagar hipotecas con interés variable.
Asimismo, los mercados aguardan con optimismo un discurso del presidente de la Reserva Federal (FED), Ben Bernanke (a las 14.00 horas GMT), quien podría señalar el rumbo que tomará el banco central estadounidense en relación con la política monetaria del país.
De acuerdo con el índice de precios en gastos de los consumidores, una medida que es la favorita de la Reserva Federal, la inflación en julio fue del 0,1 por ciento y la inflación subyacente, que excluye precios de alimentos y energía, también fue del 0,1 por ciento.
En un año, este índice de la inflación subyacente ha sido de un 1,9 por ciento, que está justo dentro de los márgenes que la FED considera saludables, del 1 al 2 por ciento.
Si se incluyen todos los precios, la inflación a nivel del consumo ha sido del 2,1 por ciento en doce meses.
El informe del Gobierno estadounidense también mostró que el ingreso personal fue robusto en julio, justo antes de las recientes turbulencias en los mercados financieros debido a la crisis de las hipotecas de alto riesgo (subprima).
El ingreso nominal subió un 0,5 por ciento, el mayor aumento desde marzo. En junio el incremento había sido del 0,4 por ciento.
El ingreso real disponible, esto es ajustado por inflación y después del pago de impuestos, subió un 0,5 por ciento, el mejor aumento desde febrero.
El gasto de los consumidores, que en EEUU equivale a dos tercios del Producto Interior Bruto (PIB), se mantuvo firme también en julio, a pesar de los signos ominosos en el horizonte financiero.
El gasto nominal, que en junio había subido un 0,2 por ciento, aumentó un 0,4 por ciento en julio.
Las tres cifras (ingresos, gastos e inflación subyacente) estuvieron una décima por encima de las expectativas de la mayoría de los analistas. EFECOM
jab/jla
Relacionados
- FMI dice que inflación en Bolivia es moderada y gobierno la está controlando
- Wall Street cierra irregular tras buenos resultados e inflación moderada
- Economía/IPC.- El PSOE dice que la caída es una "magnífica noticia" y prevé una inflación más moderada a finales de año
- Las acciones de EEUU cierran con alzas por la moderada inflación
- WALL ST podría abrir al alza tras dato de inflación moderada