Economía

"Si las autonomías atienden a menos parados, se les recortará inversión"

María Luz Rodríguez, secretaria de Estado de Empleo. Foto: Fernando Villar

Recién llegada, María Luz Rodríguez, experta laboralista, ya cuenta con una pila de tareas pendientes, entre las que destaca la agenda social del presidente del Gobierno.

De momento, su llegada asegura que haya un mayor bagaje técnico en la Secretaría de Empleo del Ministerio, un departamento que con su antecesora, Maravillas Rojo, tan sólo había malogrado una web de búsquedas de empleo. Ahora, su mayor reto es la reforma de las políticas activas para atender a los parados "de uno en uno".

Acción que compagina con sus intentos por restablecer el diálogo social. Eso sí, aún no ha logrado adaptarse a los vaivenes de comunicación del Gobierno y ya cuenta con su primer contratiempo: el anuncio de la eliminación de los 420 euros y el de su sustitución días después.

¿Qué cambios tiene la nueva ayuda para parados?

En la sustitución del conocido Prodi, que estará en vigor hasta el 15 de febrero, queremos reemplazarlo por fórmulas que permitan trabajar a las personas desempleadas. Nuestro objetivo es que se recualifiquen.

Pero no podemos desconocer que se vayan a producir casos donde haya una persona que no tiene ninguna renta. En esos casos específicos, sí estamos contemplando la posibilidad de que haya ayuda económica para la persona que participe en la formación.

Es una sustitución del Prodi...

Estamos muy orgullosos de haber puesto en marcha el Prodi, nadie había prolongado la cobertura por desempleo en una crisis. Pero el Prodi es una ayuda económica más el proceso de formación, y lo que estamos proponiendo es darle la vuelta: proceso de formación y, en algunos casos, ayuda económica. No es el Prodi 2. Es la sustitución del Prodi. Específicamente, este programa va dirigido a personas que agoten la prestación, pero no va a ser la única política que vamos a hacer.

Si es una sustitución, ¿por qué no lo anunció el presidente del Gobierno al informar sobre la eliminación del Prodi?

Este programa ha sido nuestro plan desde el principio. Fue lo primero que dijimos al llegar al Ministerio. En ese sentido, hemos tenido una fuerte coherencia. Lo que haya pasado por arriba o por abajo....

 ...es el mismo Gobierno y tiene que ser el mismo mensaje.

Pero el presidente hace este anuncio en el marco de una pregunta parlamentaria con un límite de tiempo. En cualquier caso, desde el Ministerio siempre se ha mantenido la misma propuesta.

En ese momento, quizás, era necesario emitir un mensaje de austeridad...

Yo no soy quien para interpretar las palabras de mi presidente del Gobierno. Lo hace cuando y como lo tiene que hacer.

Le corresponde a las políticas activas dar subsidios, ¿no sería el objetivo de Asuntos Sociales?

El papel de la política activa de empleo es también ése. En unos casos se materializa en formación, en orientación, y otras veces ayudando económicamente a alguien para que haga esa formación. Pero si hubiera una mejor distribución de las rentas de bienestar social, mejor que mejor.

Van a dedicar más fondos de formación continua a los parados, ¿esto no merma la competitividad de las empresas?

Equilibremos mejor durante un tiempo. El 40 por ciento de las inversiones van a seguir dedicadas a las personas ocupadas, porque es un elemento de mejora de su profesionalidad, que hace que la empresa sea más productiva y más competitiva. Pero en este momento y de manera coyuntural tenemos una urgencia. Hoy tenemos 4,5 millones de personas en desempleo.

¿Esta medida dificultará el diálogo social con la patronal?

No lo creo. En este momento, no hay diálogo social, aunque intentamos restablecerlo cada día. A los empresarios también les preocupan las personas en situación de desempleo. La responsabilidad con nuestro país hace que sea más fácil exponer ciertos temas en la negociación.

¿No hemos perdido tres años, en los que se podía haber reformado las políticas activas?

¿Si se hubiera hecho antes hubiera sido mejor o peor? Pues no lo sé porque no se ha hecho. Lo que sí que sé es que no llegamos tarde. Hay cuatro millones de parados, mira si tenemos razones para hacerlo.

¿Para cuándo la creación de empleo?

La previsión del Gobierno indica que a partir del segundo semestre de 2011. No quiere decir que en los meses previos no asistamos a incrementos de paro, pero, a partir de la primavera-verano empezaremos a ver un primer crecimiento de empleo neto.

¿Cómo se va a mantener la misma actuación en todas las autonomías si la competencia está transferida?

Definiremos cuál es la forma de atender a una persona en desempleo; haremos una carta de servicios que tienen que dar todas las autonomías, y, por último, estableceremos criterios para comprobar que efectivamente se están atendiendo a esas personas.

¿Qué pasará con la autonomía que no cumpla?

Ya se verá. Espero que todas cumplan. Pero la inversión económica estará en función del número de personas que atiendan. Si atienden a menos personas, pues la inversión económica será menor. Garantizada la unidad de mercado, cada comunidad tiene derecho a hacer la política que vea adecuada.

Otra reforma que también tiene que estar lista a principios de año es la de la negociación colectiva, ¿el Gobierno está preparado para reformarla?

Preferimos que la reforma proceda de la capacidad de gestión de los agentes sociales. Pero el Gobierno tiene capacidad constitucional y normativa para hacerla. Por supuesto que tenemos una idea, pero no quiero anticiparla.

Anunció que en el desarrollo del reglamento de los ERE va a ser más exigente a la hora de tramitarlos. ¿Encarecerá el coste para la empresa implicada?

No tocamos las causas de despido, pero sí el cómo se debe acreditar una causa. La autoridad laboral que deba autorizar un ERE tiene que saber qué causas tiene la empresa. Ahí sí vamos a ser especialmente exigentes. No puede ir con cualquier papel, tiene que haber una seguridad jurídica. Por otra parte, la reforma ya pone mucho el acento en el plan de acompañamiento social, que no necesariamente va a encarecer el coste para la empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky