Economía

La semana que se avecina: elecciones en la CEOE, déficit de las CCAA y PIB de EEUU

Las elecciones presidenciales en la patronal española CEOE, los datos del déficit de las Comunidades Autónomas y el anuncio del PIB definitivo del tercer trimestre del año en EEUU marcan la semana navideña, que será más corta de lo habitual en España, Wall Street y otros mercados.

El lunes, se publican el Índice de Precios de Servicios del tercer trimestre e Industria la inversión directa de España en el exterior y la inversión directa extranjera del mismo periodo.

La vicepresidenta segunda, Elena Salgado, se reúne con responsables autonómicos para ofrecer los datos de la ejecución presupuestaria de las comunidades, y también preside la firma del acuerdo de colaboración entre el ICO y las entidades financieras para autónomos y empresas.

También se presenta el barómetro sobre los autónomos y la crisis, y Novacaixagalicia celebra su primera asamblea general. Los controladores aéreos se reúnen con AENA para negociar su convenio colectivo.

El BCE publica la balanza de pagos de la Eurozona y el volumen de deuda adquirido; un informe de la OCDE sobre los esfuerzos de España para salir de la recesión y las reformas que precisa, y los precios de producción en Alemania. El Banco de Japón se reúne dos días para estudiar los tipos de interés.

El martes, se publica las Sociedades Mercantiles y los Efectos de Comercio Impagados de octubre; afiliación de extranjeros y la ejecución presupuestaria de la Seguridad Social en noviembre; viviendas libres y protegidas iniciadas y terminadas en el tercer trimestre, y los datos del sector exterior en octubre.

Se aprueban los PGE

El pleno del Congreso aprueba definitivamente los Presupuestos Generales del Estado para 2011 y la ley Postal, mientras se reúne la Comisión del Pacto de Toledo sobre la reforma de las pensiones y se celebra una subasta de letras del Tesoro a 3 y 6 meses.

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) celebra elecciones para elegir nuevo presidente en una asamblea extraordinaria, que sustituirá a Gerardo Díaz Ferrán. Caixa Penedés celebra asamblea general extraordinaria.

Se difunden los datos del comercio y el desempleo en Italia, y los indicadores económicos del Reino Unido. En EEUU, la Comisión Federal de Comunicaciones se pronuncia sobre la regulación de la neutralidad en internet.

El miércoles, se divulgan los Movimientos Turísticos en Frontera en noviembre. En Italia los datos de comercio; en EEUU el PIB revisado del tercer trimestre, las reservas de crudo y refinados y la venta de casas, y en Japón el informe económico mensual y balanza comercial.

El jueves, se publican los precios industriales y la coyuntura turística hotelera de noviembre, y las pensiones contributivas de diciembre. Asamblea general ordinaria de Cajasol.

El mercado de petróleo de Nueva York cierra más temprano por la Navidad, mientras se difunden en EEUU datos sobre la confianza de los consumidores de la Universidad de Michigan; ingresos y gastos personales, casas nuevas y pedidos de bienes duraderos, y solicitudes del subsidio de desempleo.

Las bolsas españolas permanecen cerradas por Nochebuena, lo mismo que Wall Street y otros mercados europeos. El Gobierno de Japón aprueba el proyecto presupuestario para el año fiscal 2011, que comienza en abril próximo.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky