
Madrid, 18 dic (EFE).- 5.199 personas han asistido hoy en Madrid a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y CCOO contra el retraso en la edad de jubilación y el recorte de derechos laborales, según el cómputo efectuado por la empresa Lynce para la Agencia Efe.
Los datos facilitados por esta empresa tienen un margen de error al alza del tres por ciento, que podría elevar el número de asistentes hasta 6.115.
Lynce es una empresa dedicada a contabilizar asistentes a manifestaciones y otras aglomeraciones humanas, mediante el tratamiento informático de imágenes fijas y en movimiento.
El sistema tecnológico de cómputo de participantes en aglomeraciones con que cuenta el Proyecto LYNCE (www.lynce.es) utiliza una tecnología informática basada en la detección y escrutinio automático de individualidades que ofrece como resultado una medición "persona a persona" y no una estimación.
La manifestación, que tenía previsto comenzar a las 12.00 horas en la glorieta de Neptuno, se inició algo más tarde en la cercana plaza de Cibeles, desde donde siguió por la calle de Alcalá hasta concluir en la Puerta del Sol.
La cifra de asistentes que aporta Lynce es la de las personas presentes en la manifestación a las 12.58 horas, cuando la cabeza de la marcha había llegado ya a la Puerta del Sol.
Lynce ha obtenido más de 200 fotografías de la manifestación mediante cámaras fotográficas de alta resolución situadas en zonas elevadas del recorrido y a ras de suelo.
Con varias de esas instantáneas se ha creado una panorámica de la concentración a la que se le ha aplicado un programa informático capaz de adjudicar un número correlativo y sin repeticiones a cada uno de los participantes.
El error al alza que Lynce aplica en sus cálculos cubre la posibilidad de que un porcentaje de los participantes en una aglomeración puedan haber quedado ocultos al sistema de captación de imágenes bajo árboles, toldos, mobiliario urbano, etc...
Según la Policía Nacional, participaron unas 15.000 personas en la manifestación, mientras que los sindicatos eludieron dar cifras al respecto.
La de hoy es la decimosegunda manifestación que Lynce mide por encargo de Efe desde que la agencia suscribió un contrato de servicios con esta empresa en 2009.
El siguiente cuadro resume las manifestaciones que Lynce ha contado para Efe, la fecha en que se produjeron, el número de manifestantes que pudieron ser contados y la estimación máxima de participación una vez aplicados los márgenes de error al alza en casa caso.
Manifest
Manifestación Fecha contados
-----------------------------------------------------------------
Contra el aborto 17/10/09 55.316--
Agraria 21/11/09 11.136--
Sindical (contra la crisis) 12/12/09 32.921--
Sindical (pensiones) 23/02/10 15.381--
Contra el aborto 7/03/10 9.726--
Sindical (1 mayo) 1/05/10 5.766--
Sindical (1 mayo Barcelona) 1/05/10 1.683--
Sindical (función pública) 8/06/10 -----
Orgullo Gay 3/07/10 51.500--
Defensa del Estatut (Barcelona)10/07/10 62.000--
Sindical (Huelga general) 29/09/10 17.228--
Sindical 18/12/10 5.199--
--------
(+) En la manifestación del 8 de junio con motivo de la huelga de la función pública, la lluvia y el uso de paraguas por parte de los manifestantes impidió el conteo individual, por lo que Lynce efectuó una estimación en función de la extensión de la manifestación y la densidad de asistentes.