MADRID, 17 (EUROPA PRESS)
Fitch Ratings ha decidido mantener la calificación 'AA-' con perspectiva 'estable' a la ciudad de Madrid, según ha informado la agencia de comunicación en un comunicado al que ha tenido acceso Europa Press.
Según la compañía, esta calificación refleja la "sólida economía de Madrid y su creciente base fiscal", aunque también señala que se ha tenido en cuenta "cierta volatilidad en sus operaciones y el significativo nivel de riesgo directo que la ciudad ha acumulado desde 2004", incluyendo tanto la deuda municipal como la de Madrid Calle 30, que suman 7.135 millones de euros.
Así, señala que si Madrid demostrara ser incapaz de cubrir sus amortizaciones de deuda en los próximos tres años se podría revisar la calificación a la baja, aunque también reconoce que la revisión podría ser positiva si el Consistorio demuestra que puede "mantener su margen actual por encima del 15% mientras reduce el riesgo directo".
"La ciudad de Madrid ha presentado un Plan de Saneamiento para el periodo 2009-2015 previendo una mejora en el margen actual por encima del 15 por ciento a partir de 2013 y una pronunciada reducción de la deuda. Sin embargo, las dificultades económicas de España arrojan incertidumbre sobre el cumplimiento de estos objetivos", continúa el informe de Fitch.
Y es que la compañía calificadora considera que el riesgo directo de la capital es "alto", al haber llegado a los 6.800 millones de euros a finales de 2009, aunque apostilla que "se espera que este dato caiga gradualmente a aproximadamente los 6.100 millones en 2011".
Además, Fitch considera que la ciudad tiene una "alta propensión a soportar la deuda de Madrid Calle 30" y menciona la operación de subrogación que el Gobierno central ha autorizado recientemente, por la cual "la ciudad asumirá directamente esa deuda".
"Desde el punto de vista de Fitch, esta absorción es bastante neutral con respecto al tamaño de las responsabilidades de la ciudad. Además, debería permitir a la ciudad reducir sus gastos corrientes anuales en al menos cien millones", apostilla el comunicado.
PRESUPUESTOS CORTOS
Por otra parte, Fitch alerta de que el equilibrio presupuestario podría no estar garantizado en 2010 como resultado de la "reducción de la financiación estatal" al Consistorio, que podría no alcanzar los 317 millones de euros presupuestados.
"Para 2011, de acuerdo con el proyecto de presupuesto, el balance prevé 579 millones de euros, siguiendo las medidas de austeridad impuestas en junio para contener el gasto corriente. Y desde 2012, se ha planteado una revisión de la base fiscal de la propiedad, lo que debería traducirse en mayores mejoras en el balance", concluye el comunicado.
Relacionados
- Economía/Macro.- La deuda de las CC.AA. aumenta un 27,3% en el tercer trimestre y supera por primera vez el 10% del PIB
- Economía/Macro.- La actividad del sector de la construcción de la eurozona se estabilizó en octubre
- Economía/Macro.- La actividad del sector de la construcción de la eurozona se estabilizó en octubre
- Economía/Macro.- La confianza empresarial alemana marca en diciembre su máximo histórico, según Ifo
- Economía/Macro.- El Congreso de EEUU aprueba el plan de rebaja de impuestos de Obama