Economía

Nueva caída en la facturación del sector servicios: bajó el 2,3% en octubre

La cifra de negocios del sector servicios registró una caída del 2,3% en octubre respecto al mismo mes del año anterior, encadenado así su segundo mes consecutivo a la baja, según los datos provisionales publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La caída de octubre es más pronunciada que la de septiembre, cuando el sector servicios facturó un 0,3% menos en tasa interanual. Además, el sector siguió destruyendo empleo en octubre. En concreto, el personal ocupado en los servicios descendió un 0,7% en relación a igual mes de 2009, la misma tasa que la registrada en septiembre.

En los diez primeros meses del año, la facturación del sector servicios se ha incrementado una media del 1% y el empleo ha caído un 1,5%.

En octubre, el comercio facturó un 2,4% menos, frente al descenso del 1,9% en los otros servicios. Dentro del comercio, el descenso más acusado se registró en la venta y reparación de vehículos y motocicletas (-23,4%), y entre las subidas destacaron los del comercio mayorista e intermediarios financieros (+0,3%) y el comercio minorista (+0,1%).

En otros servicios, todos los sectores presentaron tasas interanuales negativas, salvo el sector de transporte y almacenamiento, que registró una tasa interanual positiva del 1,8%. Entre los sectores que presentaron tasas negativas destacan información y comunicaciones (-4,7%), actividades profesionales (-4,2%), actividades administrativas (-2,1%) y hostelería (-0,9%).

Subidas en cinco comunidades

En octubre, cinco comunidades autónomas registraron tasas interanuales positivas de facturación: Cantabria (+2,5%), Murcia (+2,3%), Baleares y La Rioja (+0,6%) y Navarra (+0,1%). Entre los descensos, los más acusados los registraron Andalucía (-6%), Castilla y León (-4,7%) y Extremadura (-3,7%).

En cuanto al empleo, siguiendo la tónica de los últimos meses casi todas las comunidades registraron caídas del empleo en octubre, siendo las más significativas las de Andalucía (-1,6%), Comunidad Valenciana (-1,4%) y Castilla-La Mancha (-1,2%). Sólo Navarra elevó su facturación, con un avance del 0,1%, mientras que Cataluña mantuvo su tasa sin cambios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky