Economía

Ya no habrá que esperar hasta los 65 años para retirarse

  • El Pacto de Toledo acuerda habilitar el retiro anticipado individual sin desincentivos

Aquellas personas que empezaron a trabajar a los 14 años, o a los 16, y han mantenido una carrera de cotización continua no tendrán que esperar hasta los 65 años para jubilarse.

La comisión parlamentaria del Pacto de Toledo acordó el pasado miércoles posibilitar que los trabajadores con carreras largas de cotización puedan jubilarse de forma anticipada sin que se aplique ningún tipo de coeficiente reductor a su pensión. El Gobierno, si sigue las recomendaciones acordadas, deberá decidir con cuántos años de cotización se podrá jubilar un trabajador antes de la edad legal: 35, 40, 45, etc.

Hasta ahora, un trabajador que hubiera cotizado al menos 30 años podía jubilarse anticipadamente, pero perdía un 7,5% de pensión de forma anual desde que se jubilaba hasta que cumpliera los 65 años. De esta misma manera, si el trabajador había cotizado de 35 a 37 años se le aplicaba un coeficiente reductor del 7%; si su carrera era de 38 ó 39 años, un 6,5%; y si era igual o superior a los 40 años, se reduciría un 6% anual.

Con la incorporación de esta medida, se cumple la petición de CiU y del Partido Popular, que ya solicitaron a principios de año subsanar la injusticia que existía en el sistema, por la que un trabajador podía cotizar durante más de cuarenta años y si finalmente perdía su trabajo a los 60 años, perdía más de un 15% de pensión.

Limitan las prejubilaciones

No obstante, la jubilación anticipada también tiene una edad establecida para poder acogerse a ella.Actualmente, se sitúa en los 52 años, pero ésta se incrementará a petición del Pacto deToledo. El Ejecutivo no ha establecido todavía en qué edad posibilitará las jubilaciones anticipadas.

Al ampliar los años de esta figura, se limitarán las prejubilaciones que realizan las empresas a través de los Expedientes de Regulación de Empleo. Cuando una compañía pactaba con los sindicatos estas prejubilaciones, la empresa se beneficiaba de un fondo de la Seguridad Social, que sufragaban las cotizaciones de los trabajadores hasta que lleguen a los 61 años y se puedan acoger entonces a la jubilación anticipada.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky