El ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, ha asegurado este jueves que el Gobierno sigue pensando que elevar la edad de jubilación a los 67 años es el "planteamiento correcto" a pesar de que el Pacto de Toledo no haya llegado a un acuerdo para hacer una recomendación en este sentido.
En una rueda de prensa, Gómez dijo que el Ejecutivo seguirá haciendo "todos los esfuerzos" para que el proyecto de ley sobre la reforma de las pensiones reúna el máximo consenso posible en el Parlamento y con los agentes sociales.
Por este motivo, inmediatamente después de que se voten las recomendaciones en el Parlamento, el Gobierno iniciará negociaciones con los agentes sociales y con los grupos para lograr el consenso antes de presentar la reforma el próximo 28 de enero.
Sin acuerdo en el acto de Toledo
Por su parte, el Pacto de Toledo anunció que incorporará en sus recomendaciones una mención expresa para remarcar que no existe acuerdo sobre la edad legal de jubilación en el seno de la Comisión, con el objeto de permitir que haya un acuerdo apoyado por un número suficiente de grupos parlamentarios.
En rueda de prensa tras la reunión de este jueves, el portavoz de CiU, Carles Campuzano, ha remarcado que sí existe consenso para "flexibilizar" la jubilación para acercar la edad legal a la real, y ha asegurado que esa "coletilla" se ha añadido para sumar al PP, que, según ha afirmado, estará de acuerdo sin "incomodar" al PSOE.
El diputado de CiU señaló que "está confiado" en que la reforma de las pensiones que el Gobierno aprobará el 28 de enero en base a este texto en cuenta que una mayoría de la Cámara Baja rechaza elevar la edad de jubilación en los 67 años.