París, 30 ago (EFECOM).- El presidente francés, Nicolas Sarkozy, trazó hoy la hoja de ruta de la comisión para "la liberación del crecimiento", que deberá identificar los frenos a la expansión de la economía y proponer soluciones para eliminarlos.
El grupo está presidido por Jacques Attali, que fue un estrecho colaborador del socialista François Mitterrand en el Elíseo, y está integrado por expertos, directivos y otras personalidades francesas y extranjeras, incluida la ex ministra española de Exteriores Ana Palacio o el ex comisario europeo de Competencia Mario Monti.
"Tenemos que aumentar nuestro crecimiento potencial en un punto para reencontrar el pleno empleo y preservar nuestro modelo social", declaró el conservador Sarkozy ante la comisión, unas horas antes de presentar la segunda fase de sus reformas económicas en un discurso ante la Universidad de verano de la principal patronal francesa, Medef, a las afueras de París.
Tras señalar que el crecimiento económico es "débil", el paro demasiado elevado, el aparato productivo no lo bastante reactivo y las finanzas públicas "degradadas", el presidente sentenció que Francia necesita un tratamiento "intensivo de modernidad".
Sarkozy indicó que se ha hecho "mucho" en sus primeros 100 días en el Elíseo, pero "hay que ir mucho más lejos", y quiere "acelerar el movimiento" y hacer reformas de forma "simultánea y no sucesiva".
Trazó tres pistas para la comisión, que se reunirá tres veces por semana, y deberá presentarle una primera versión de su informe antes de finales de octubre y la definitiva a fin de año.
Se trata de la "liberación del trabajo", "hoy bloqueado por la falta de adaptación de la oferta y la demanda y un volumen de trabajo insuficiente", dijo Sarkozy, quien pidió al grupo que examine cómo fomentar la movilidad laboral y el índice de actividad de los franceses, especialmente de los sénior y los jóvenes.
La segunda pista es cómo "dinamizar" el mercado de bienes y servicios. "Aumentar la competencia no es una cuestión de ideología", manifestó.
La tercera es aumentar la competitividad de las empresas para "afirmar el lugar de Francia en la globalización" y reforzar su "atractivo" para los inversores extranjeros, lo que pasa por simplificaciones administrativas, entre otras medidas.
Sarkozy abogó por la creación de un "Small Business Act a la europea" para favorecer el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, de las que quiere que se creen 2.000, de 500 asalariados.
Attali dijo que él mismo escogió el nombre de la comisión, "liberación del crecimiento", que evoca "no el liberalismo sino la resistencia y la victoria", y seleccionó "muy libremente" a sus integrantes.
"He tomado a los mejores posibles cualesquiera que sean su origen nacional o su ideología", afirmó Attali, quien negó ser un "aval" de la política de "apertura" de Sarkozy.
El Ejecutivo conservador cuenta con media docena de izquierdistas, incluido el titular de Exteriores, Bernard Kouchner, y ha integrado a otros destacados socialistas en diversas comisiones. EFECOM
al/lgo