Destaca la fortaleza del sector como "valor de referencia" para la recuperación
MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, ha asegurado este jueves que está "plenamente garantizada" la "seguridad y la movilidad aérea" durante las fiestas navideñas, por lo que "difícil situación" que se vivió en España durante el puente de la Constitución-Inmaculada tras el 'plante' de los controladores aéreos "no se va a volver a repetir".
Sebastián, que realizó estas declaraciones antes de presidir la Conferencia Sectorial de Turismo celebrada hoy en Madrid y la sesión plenaria del Consejo Español del Turismo (Conestur), ha adelantado que para el periodo navideño se espera la llegada de dos millones de turistas extranjeros a España.
Según los datos de Industria, la "solidez" del sector turístico en España permitirá cerrar 2010 con un incremento en el gasto turístico, así como un aumento en la llegada de visitantes internacionales, que rondarán los 53 millones.
En ese sentido, Sebastián ha resaltado la relevancia del turismo en la economía nacional, por lo que ha garantizado el "apoyo" del Gobierno para el desarrollo de este sector.
El titular de Industria ha destacado la fortaleza del sector turístico en un contexto de crisis mundial, poniendo de manifiesto su importancia "como valor de referencia en la recuperación, convirtiéndose en un eje sobre el que vertebrar un futuro sólido y sostenible para nuestra economía".
Por ello, Sebastián resaltó que todos los agentes implicados, tanto públicos como privados, deben trabajar para impulsar la competitividad y sostenibilidad del sistema turístico, para afrontar con "garantías" los retos que debe afrontar el sector.
De cara a 2011, el Consejo Español de Turismo, donde están representadas las comunidades autónomas, entes locales, empresas turísticas y agentes sociales, ha analizado los signos de recuperación que han comenzado a registrarse durante este año.
Entre otras propuestas, se ha presentado la normativa de alojamientos turísticos y la modernización de zonas turísticas maduras, además de estudiar las iniciativas presentadas por la Federación Española de Asociaciones de Viajes (Feeav) y la Comunidad Valenciana. Se pretende con ello analizar las diferentes normativas autonómicas y los modelos europeos, con el objetivo de plantear una propuesta de bases que sirva de marco a las comunidades autónomas.
CAMPAÑA PUBLICITARIA DE TURESPAÑA Y ESTRATEGIA DE MARKETING.
Además, Industria ha presentado los resultados de la nueva campaña publicitaria de Turespaña, lanzada en marzo bajo el eslogan 'I need Spain', que ha llegado ya a 350 millones de personas en todo el mundo, de los cuales 138 millones ha sido a través de medios 'online' y 212 millones por medios convencionales --prensa, televisión,etc--.
No obstante, para 2011 se lanzará un nuevo Plan Estratégico de Márketing, reforzando la campaña 'online' cuya finalidad es generar influencias y recomendaciones a través del uso de las redes sociales.
Para ello, se prevé utilizar a los principales embajadores de la Marca España, como es el caso de los jugadores de la selección española de fútbol y de baloncesto, así como la presencia de los campeones mundiales de motociclismo o representantes culinarios de renombre como Ferrán Adriá, entre otros.
Finalmente, se han revisado los planes de recualificación y reconversión de los destinos turísticos maduros. Hasta la fecha, las aportaciones realizadas por las distintas administraciones a los cuatro proyectos existentes --Playa de Palma, Costa del Sol, San Bartolomé de Tirajana y Puerto de la Cruz-- han alcanzado los 53 millones de euros, de los que 50 millones, el 93%, se han aportado en los últimos dos años.
Relacionados
- Economía/Turismo.- España es el segundo país europeo que acoge más aerolíneas de bajo coste, según un estudio
- Economía/Turismo.- Canarias será también destino para el turismo senior de Europa
- Economía/Turismo.- Fitur 2011, contará con una superficie expositiva similar y un 2% más de empresas participantes
- Economía/Turismo.- Agencias de viajes catalanas reclaman ante Europa la adaptación catalana a la Directiva Bolkestein
- Economía/Turismo.- Sebastián espera que 300.000 turistas chinos visiten España en 2012