Ofrecido por:

Economía

Economía.- OCU contactará con clientes de Endesa para que cobren 40 millones en indemnizaciones por apagón de Barcelona

Los consumidores piden a Industria que congele la tarifa de la luz en enero

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se pondrá en breve en contacto con cerca de 200.000 clientes de ENDESA (ELE.MC)que aún no han cobrado indemnizaciones para informarles de su derecho a recibir una compensación económica por el apagón de Barcelona de julio de 2007.

La organización calcula que, si logra contactar con todos estos clientes, Endesa deberá realizar un desembolso de 40 millones de euros, a razón de una media de 200 euros por afectado.

Esta campaña de llamamiento a los afectados se produce después de que la OCU haya logrado una sentencia firme contra Red Eléctrica de España (REE) y Endesa en la que se recogen parcialmente sus reivindicaciones y se establece el derecho de los consumidores a indemnizaciones que oscilan entre 100 y 300 euros, asegura la asociación.

"Tenemos la sentencia y en breve comenzaremos a llamar a los afectados que no han recibido indemnizaciones para que puedan recibir compensaciones inmediatas, sencillas y rápidas", afirmó la portavoz de OCU, Ileana Izverniceanu, en una rueda de prensa.

"Ya que Endesa no se pondrá en contacto con ellos, y aunque se trata de un proceso complicado, vamos a pedir el listado de clientes a la empresa para saber quiénes son y dirigirnos a ellos", señaló el responsable de comunicación de la OCU, Antonio Joya, quien aseguró que la sentencia les da derecho a realizar este trámite.

TARIFAS DE LUZ.

Por otro lado, la OCU entregó ayer en el Ministerio de Industria un documento en el que pide la congelación de la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) de la luz en enero y que esta tarifa siga protegiendo a la mayor parte de los consumidores.

Izverniceanu explicó que desde el inicio de la crisis en 2008 la luz ha subido ya un 35,7%, y lo hará un 49,8% en caso de que el recibo suba un 10% en enero, lo que hará que el consumidor pase de pagar 222 euros más al año a 257 euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky