Economía

El IPC armonizado se mantiene en el 2,3%: se espera un repunte de la inflación tras el verano

Los economistas sitúan el IPC a afinales del año en torno al 3%.
El Indice de Precios al Consumo (IPC) armonizado se mantuvo estable en agosto en el 2,3 por ciento. El dato está en línea con las previsiones de los economistas que, sin embargo, esperan un repunte de la inflación después del verano hasta terminar el año alrededor del 3,0 por ciento.

El IPC armonizado es un indicador que sirve después a la oficina estadística comunitaria (Eurostat) para incorporarlo al cálculo del índice de inflación en la Unión Europea y proporciona un avance de cómo evolucionaron los precios en España durante el mes de julio. La información que proporciona es únicamente orientativa, por lo que no tiene que coincidir necesariamente con el dato definitivo, que se dará a conocer el próximo 13 de septiembre.

Sergio Díaz Valverde, economista del servicio de estudios de Caja Madrid asegura que "después del verano, esperamos un repunte de los precios hasta terminar el año alrededor del 3,0 por ciento". "Vemos una tendencia de aumento hasta alrededor del tres por ciento a final del ejercicio", ha indicado Julia Faggio, de Citigroup.

Pese a que expertos contemplan una subida de la inflación después del verano por un efecto base negativo sobre los precios energéticos, algunos analistas han recordado que el último dato de los precios de producción arrojó la tasa interanual más baja desde marzo de 2004 y no añadía presión adicional a la inflación doméstica.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó el lunes que la tasa interanual del índice general de los precios de producción bajó en julio tres décimas hasta el 2,3 por ciento.

La inflación española, pese a ser una de las más altas de la zona del euro, ha contenido el diferencial frente a la media de la eurozona en los últimos meses en 50 puntos básicos desde la órbita de 100 puntos básicos en 2006.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky