Economía

Economía.- El Banco de España recalca que la decisión de prorrogar el FROB es del Gobierno y aún no se ha pronunciado

Aríztegui señala que la fusión de Caja España y Caja Duero culminará en las próximas semanas el cierre del 23% de oficinas

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

El subgobernador del Banco de España y presidente de la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), Javier Aríztegui, ha recalcado que la decisión de solicitar una prórroga del Fondo más allá del 31 de diciembre debe ser tomada por el Gobierno y que éste aún no se ha pronunciado, por lo que a partir de enero cualquier operación que requiera apoyo financiero público debería ser presentada de manera individual a Bruselas.

Así lo ha asegurado en respuesta a los diputados durante su comparecencia a puerta cerrada ante la subcomisión del Congreso encargada de supervisar las operaciones del Fondo, según han explicado fuentes de los grupos parlamentarios, ante los que ha señalado que, si el Gobierno no dice lo contrario, el 31 de diciembre se acabará este marco general que amparaba el FROB.

La presencia de Aríztegui se justifica por la operación de compra de participaciones preferentes convertibles en cuotas participativas por valor de 525 millones emitidas por la entidad resultante de la fusión entre Caja España y Caja Duero, un proceso que Aríztegui ha calificado como consistente y viable.

OPERACION CAJA ESPAÑA-CAJA DUERO

En este sentido, ha explicado que la entidad ultima el cierre del 23% de las oficinas, que prevé culminar en dos semanas, así como la reducción del 15% de la plantilla, que se espera que esté concluido a finales de marzo.

Asimismo, ha remarcado que la propia entidad ha asegurado no va a pedir al FROB los 100 millones más que se estimaba tras suspender las pruebas de estrés de julio, gracias a la venta de cartera de valores y por la caída de la inversión crediticia desde el verano. En

Por último, ha recordado que España se sumará a la nueva ronda de pruebas de resistencia de las entidades, que el Comité Europeo de Supervisores Bancarios (CEBS) aún no ha convocado, aunque se está hablando de que tengan lugar en la primavera, si bien no hay nada cerrado.

EL PP QUIERE COMPARECENCIA A PUERTA ABIERTA

Durante la reunión, el PP elevó una protesta contra la portavoz económica del PSOE, Marta Gastón, que presidía la Comisión, al considerar que trató de impedir que Aríztegui respondiera a las preguntas ajenas al tema de la reunión del orden del día, algo que no había ocurrido en las anteriores comparecencias del subgobernador.

En este sentido, los 'populares' barajan pedir que la comparecencia de Aríztegui a puerta abierta, para tratar los aspectos referidos a la reestructuración del sistema financiero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky