- Reconoce a la ONCE como entidad jurídica singular
MADRID, 15 (SERVIMEDIA)
La ponencia de la Comisión de Trabajo e Inmigración encargada de la Ley de Economía Social ha aprobado este miércoles el informe de la misma con un importante consenso entre los distintos grupos parlamentarios.
Entre las enmiendas transaccionales aprobadas figura la inclusión de una disposición adicional tercera en la que se reconoce a la ONCE como entidad jurídica singular dentro de este sector productivo, personificada jurídicamente como una corporación de derecho público y de carácter social.
En este sentido, Carmen Quintanilla, diputada del Partido Popular manifestó a Servimedia que se ha tratado de recoger en el informe el sentir de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) de reconocimiento y promoción de esta forma de hacer empresa y destacó el ambiente positivo y enriquecedor del grupo de trabajo.
La ley busca reconocer "como tarea de interés general la promoción, estímulo y desarrollo de las entidades de la economía social y de sus organizaciones más representativas".
Así, la nueva norma servirá para configurar un marco jurídico que suponga el reconocimiento y mejor visibilidad de la economía social, otorgándole una mayor seguridad jurídica.
En la ley se indica que el sector de la economía social está formado por organizaciones, entidades y empresas que actúan en la actividad económica mediante principios como primacía de las personas y del fin social sobre el capital, y aplicación de los resultados en función del trabajo y servicio prestado por los socios.
Se trata de empresas que en el ámbito de la Unión Europea se agrupan en cooperativas, mutualidades, asociaciones y fundaciones y que, en España, se concretan en cooperativas, mutualidades de previsión social, empresas de inserción social, asociaciones de discapacitados, cofradías de pescadores o sociedades agrarias.
En cuanto a la representatividad, el proyecto de ley reconoce la importancia de la existencia de asociaciones que representen a la economía social y da un papel destacado a las confederaciones intersectoriales de ámbito estatal representativas.
El informe de la ponencia se verá en la reunión que la Comisión de Trabajo e Inmigración tenga el próximo martes, para su posterior envío a la Cámara Alta puesto que la comisión cuenta con competencia legislativa plena.
(SERVIMEDIA)
15-DIC-10
JAL/jrv
Relacionados
- Economía.- El Senado de EEUU aprueba el acuerdo de Obama con los republicanos para extender las rebajas de impuestos
- Economía.- El Senado de EEUU aprueba el acuerdo de Obama con los republicanos para extender las rebajas de impuestos
- Economía/Finanzas.- La UE aprueba imponer un control centralizado a las agencias de calificación de riesgos
- Economía/Finanzas.- Irlanda aprueba el plan de rescate de 85.000 millones
- Economía.-PE aprueba ayudas de más de 5 millones para recolocar a trabajadores despedidos en Aragón, Cataluña y Valencia