Economía

Economía/Empresas.- Las franquicias retomarán la senda de crecimiento este año, tras retroceder por primera vez en 2009

MADRID, 15 (EUROPA PRESS)

Las franquicias retomarán este año la senda del crecimiento en número de locales operativos pese a "todas las adversidades" del ejercicio, después de decrecer por primera vez en su historia en 2009 como consecuencia de la crisis, que afectó principalmente a los sectores de intermediación inmobiliaria y financiera.

Así se pone de manifiesto en un informe sobre la evolución de este sector en la última década, realizado por el servicio de análisis y estudios de la consultora Tormo & Asociados.

En concreto, de los 40.875 establecimientos franquiciados que operaban en el año 2000 se pasó a una cifra superior a las 69.000 unidades en ocho años, para descender hasta 65.000 en 2009. Según el estudio, la red de franquicias crecerá este año un 1,19%, hasta rondar los 65.800 locales.

"Aunque todavía puede haber cierres, la situación del ejercicio 2009 no volverá a producirse", afirma la consultora, que estima que España "es capaz de crear anualmente entre 2.500 y 4.000 nuevas unidades, incluso en los peores momentos".

Actualmente, el sector franquicia representa cerca de un 16% sobre el comercio minorista, frente al 11% con el que arrancó el inicio de la década.

CRECEN LA INVERSION Y LAS VENTAS.

El informe refleja que la inversión generada en el sector casi se duplicó entre 2000 y 2008, de 3.768 millones de euros a 7.273 millones, y, si bien decreció el pasado ejercicio, "retoma de nuevo el crecimiento de una forma más moderada en estos momentos, aunque se ve muy afectada por la contracción del crédito". Así, Tormo & Asociados estima que 2010 cerrará con una inversión superior a 6.890 millones de euros, casi 60 millones más que en 2009.

Igualmente, la facturación se duplicó en siete años (de 10.200 millones de euros en 2000 a 20.300 millones en 2007), se retrayó en 2009 (hasta 19.081 millones) y posteriormente volvió a incrementarse. Las ventas repuntarán este año un 1,6%, según pronostica.

"Este es un sistema que en cifras absolutas no ha dejado de crecer de forma constante y continuada, una tendencia que se mantendrá en los próximos años", afirma la consultora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky