Economía

Italia vuelve a adelantar a España en el ranking de riqueza por habitante de la UE

El nivel de riqueza por habitante en España ha descendido  debido al mayor impacto de la crisis en la economía, aunque se mantiene ligeramente por encima de la media de la UE. En concreto, el PIB por habitante cayó al 103% en 2009, mientras que Italia, que se mantenía por debajo desde 2006, registró un PIB per capita del 104%.

España superó por primera vez a Italia en producto interior bruto (PIB) per cápita en 2006 al alcanzar el 105% de la media comunitaria, mientras que el país transalpino bajó hasta el 103%. Desde entonces, la economía española había mantenido la delantera pese a la crisis. De hecho, en la primera estimación de 2009 publicada por Eurostat en junio, Madrid todavía superaba a Roma.

Sin embargo, con la revisión de datos publicada hoy, España cae hasta el decimotercer puesto de la UE en riqueza por habitante, justo por detrás de Italia. También pierde posiciones respecto a la Eurozona, cuya media se ha mantenido en el 109% entre 2007 y 2009, Francia (104%), y Alemania (116%).

En más perjudicado, Irlanda

El país que más riqueza por habitante ha perdido durante la crisis es Irlanda, como ya se adelantó en junio,que ha pasado del 147% en 2007 al 127% en 2009. Pese a ello, está en tercera posición del ranking de la UE, sólo superada por Luxemburgo (271%) y Países Bajos (131%).

Los países más pobres de la UE son Bulgaria (44% de la riqueza por habitante media de la UE), Rumanía (46%), Letonia (52%), Lituania (55%), Polonia (61%), Estonia (64%), Hungría (65%) y Eslovaquia (73%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky