El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado este miércoles en la Cámara Baja que el Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" en el "sabotaje" llevado a cabo por los controladores aéreos durante el puente de la Constitución, que ha supuesto "un pulso intolerable" al estado de derecho.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
En respuesta a la interpelación urgente del Grupo Popular en el Congreso, Jauregui ha señalado que le parece "preocupante" que el PP considere que existe una responsabilidad aplicable al Gobierno que pueda obligar a los españoles a pagar los daños producidos por los controladores. "Que sean los controladores los que paguen", enfatizó.
Jáuregui resaltó que no ha sido ni un conflicto laboral ni una huelga de carácter legal o ilegal sino que los controladores realizaron "un auténtico sabotaje" en el espacio aéreo del país "impidiendo que España cumpliera sus compromisos con el espacio aéreo internacional".
El ministro destacó que la actuación del Gobierno se basó "en no ceder a ese chantaje" y en proceder a la "apertura inmediata" del espacio aéreo, que se produjo en un plazo de 24 horas.
A pesar de reconocer que se han registrado importante daños en la imagen de España y a nivel económico, Jáuregui acusó a los controladores de ser los únicos que han atacado a la sociedad y a la economía española y defendió la "rápida y eficaz gestión del Gobierno", que ha conseguido abrir el espacio aéreo "en horas" limitando el impacto económico de esta crisis.
"Fue el Gobierno el que estableció medidas compensatorias y formulas alternativas de transporte para los pasajeros afectados", recordó Jáuregui a la portavoz de Turismo en el Congreso del PP, María Salom.
El ministro explicó también que el problema proviene del convenio colectivo firmado en 1999, que creó una situación de privilegios para el colectivo y que ha provocado "una situación laboral y salarial escandalosa". "Es sobre esta situación sobre la que actuó el Gobierno para evitar que las tasas aéreas sean las mas caras de Europa", ha insistido el ministro.
"Llevamos seis años intentando negociar con los controladores", recalcó Jáuregui, quien afirma que el Ejecutivo "ha mostrado la mejor de sus voluntades" para garantizar un buen control aéreo y hacer la navegación aérea más competitiva en España.
El ministro ha recordado a Salóm que en 2010 se aprobó una nueva ley de tránsito aéreo, tres reales decretos y cuatro órdenes ministeriales. "Venimos actuando a lo largo de todo el año. "Durante esos seis años el Gobierno ha querido poner orden en el servicio para que la ley se imponga sobre los privilegios", ha asegurado.
También ha hecho alusión a la sentencia histórica de la Audiencia nacional que afirma que la intervención del Gobierno en la ley que anula el convenio de 1999 era "obligada e imprescindible".
PRONTO PARA EVALUAR DAÑOS.
En cuanto a los daños económicos, Jáuregui ha precisado que aunque es pronto para hacer una evaluación de los mismos, el impacto sólo se materializó sobre el turismo interno ya que era festivo solo en España y recordó que sólo el 10% de los turistas de este puente optaron por el avión como medio de transporte.
Con respecto a las repercusiones sobre la imagen de España, Jáuregui ha recalcado que la prensa internacional "valoró positivamente" la acción del Gobierno español y que el estado de alarma ha proporcionado "seguridad".
"Hemos sufrido daños, pero hemos logrado evitar unas consecuencias catastróficas de no haber puesto freno a la estrategia de los trabajadores que podría haber prolongado la situación hasta la Navidad", ha asegurado.
PLAN B.
Salóm, por su parte, respondió a Jáuregui que aunque los culpables son los controladores, el Gobierno tiene responsabilidades, porque la empresa donde trabajan estos empleados es estatal, y aseguró que si que existe un conflicto laboral.
En este sentido, ha reprochado al ministro que el Gobierno no contara con un 'Plan B' de sustitución de los efectivos si tal y como asegura lleva seis años intentando solucionar el problema.
Según ha destacado, el turismo, segunda industria del país, "puede tirar de la economía española si las cosas se hacen bien" y es un sector que "está esperando con los brazos abiertos" que se haga algo para apoyarle.
El ministro de la Presidencia aseguró a la 'popular' que el Gobierno mantiene un compromiso de ayuda al sector que se ha materializado con financiación por valor de 3.600 millones articulada en los planes Renove y Futur-E y con una campaña de promoción internacional muy importante, entre otros proyectos de apoyo.
Por otro lado, y en cuanto al perjuicio al usuario, Jauregui ha recordado que existe una vía de aseguramiento de las responsabilidades tanto por el lado de las aerolíneas con la devolución del precio del billete y reubicación, como por el de las agencias de viajes. "No hagamos melodrama", concluyó.
Relacionados
- Jáuregui: "El Gobierno ha limitado el daño económico del caos aéreo"
- Jáuregui: "El Gobierno consiguió reabrir el espacio aéreo en horas"
- Jáuregui informó al PP tras conocer su malestar por el silencio del Gobierno
- Jáuregui asegura que el Gobierno defenderá de manera firme la financiación de RTVE
- Wikileaks.- Jáuregui admite que no le gusta ver publicados "documentos internos" de un Gobierno