CC.OO. ha denunciado la "poca colaboración" de los empresarios en el control de precios y les ha acusado de mostrar un "escaso compromiso" con la difícil situación de la economía, por lo que ha reprochado el "incumplimiento" de los compromisos adquiridos dentro del Acuerdo de Negociación Colectiva.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió cinco décimas en noviembre en relación al mes anterior, y la tasa interanual se mantuvo en el 2,3% pese a que se esperaba que descendiera una décima, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Para el sindicato encabezado por Ignacio Fernández Toxo, este crecimiento de los precios supone una "mala noticia" ante una tasa de desempleados que alcanza el 20% de la población activa y unas maltrechas cuentas públicas.
Pero a este comportamiento "deplorable" de los empresarios por la escalada del IPC, CC.OO. también lamentó la "incapacidad" de los sucesivos gobiernos para elaborar un marco adecuado en la evolución de precios energéticos. "Muchos ciudadanos sin renta alguna deben asumir precios más altos en algunos productos básicos", concluyó en un comunicado.
Relacionados
- Economía/IPC.- CC.OO. acusa a los empresarios de incumplir el pacto de control de precios
- Economía/IPC.- CC.OO. acusa a los empresarios de incumplir el pacto de control de precios
- Fomento acusa al PP de incumplir un acuerdo
- Economía.- Fomento acusa al PP de incumplir un acuerdo tras vetar el plan para las autopistas en riesgo de quiebra
- Granados acusa a Zapatero de incumplir su promesa de crear un nuevo sistema de financiación de los ayuntamientos