Los 'populares' se debaten entre el 'sí' y la abstención a la prórroga, que analizarán mañana en una reunión en el Congreso
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado este martes que la decisión del Gobierno de prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero para garantizar la normalidad del tráfico aéreo es una muestra del "fracaso de la gestión" del Gobierno socialista, de su "incapacidad" y de su "falta de autoridad" para resolver esta cuestión. Dicho esto, ha advertido al Ejecutivo que es "preceptivo" consultar al Consejo de Estado para tomar esta decisión, como establece la ley que regula las funciones de este órgano.
En declaraciones a la prensa en los pasillos de la Cámara Baja, Sáenz de Santamaría ha explicado que el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, le ha trasladado la decisión que ha tomado el Consejo de Ministros pero ha subrayado que el Gobierno no les hará llegar hasta las 9.30 horas del miércoles los "motivos" en los que justifica la prórroga.
Por eso, ha dicho que su partido "desconoce" las razones que han llevado al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero a prorrogar el estado de alarma que decretó el día 4 de diciembre. En esta tesitura, ha continuado, el PP esperará a conocer esa "justificación" antes de decidir si la respalda la medida.
"El Gobierno acostumbra a improvisar y el PP acostumbra a tomar sus decisiones con responsabilidad y con prudencia porque somos una alternativa de Gobierno en este país", ha afirmado, para añadir que si el Ejecutivo ve la prórroga como la única medida "capaz" de solventar la situación supone el "autorreconocimiento de su propio fracaso".
Por lo pronto, el Grupo Popular del Congreso ha convocado mañana su comité de dirección y a los portavoces de Defensa, Industria, Fomento, Justicia y Turismo para analizar la prórroga del estado de alarma. A esta reunión podría sumarse el líder del PP, Mariano Rajoy, que estará en la Cámara con motivo de la sesión de control al Ejecutivo.
Los 'populares' se debaten entre votar a favor o abstenerse en la votación del Congreso que debe autorizar la prórroga del estado de alarma, y no desvelarán su posición hasta mañana. En principio, se prevé que sea la portavoz parlamentaria la que suba el jueves a la tribuna a defender la postura del PP en esta materia, informaron a Europa Press fuentes 'populares'.
INFORME DEL CONSEJO DE ESTADO
Sáenz de Santamaría ha pedido al Gobierno que aclare si la prórroga del estado de alarma cuenta con "todos los informes jurídicos oportunos". Ha destacado que el Ejecutivo debería haber recabado el "preceptivo" informe del Consejo de Estado porque, el artículo 20.10 de la Ley Reguladora de este órgano señala que se debe pedir ese informe para "asuntos de Estado de especial trascendencia o repercusión".
"Si no lo es la declaración y prórroga del estado de alarma, no conozco otro asunto de estado que tenga una mayor relevancia institucional", ha asegurado. Así, ha admitido que el PP podría "entender" que no consultara al Consejo de Estado el pasado día 4 por la "urgencia" de la decisión pero que después de diez días debía haberlo hecho, máxime cuando todo apunta a que "no había una posición unánime" entre los miembros del Gobierno como "han trasladado los medios de comunicación".
Relacionados
- El PP dice que la prórroga demuestra la incapacidad del Gobierno en el conflicto
- El PP dice que la prórroga demuestra la incapacidad del Gobierno en el conflicto
- Controladores. el pp afirma que la prórroga es el "autoreconocimiento del fracaso" del gobierno para resolver el conflicto
- /// controladores. el gobierno prorroga el estado de alarma hasta el 15 de enero
- Controladores. las aerolíneas apoyan la prórroga si el gobierno lo ve necesaria para garantizar la normalidad