El número de Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) aplicados en la industria de alimentación, bebidas y tabaco se ha incrementado un 41% en los nueve primeros meses del año respecto al mismo periodo de 2009, según el último informe elaborado por la Federación Agroalimentaria de UGT.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La organización sindical destacó que, frente a la tendencia progresiva hacia la disminución de ERE registrada en el resto de sectores industriales, en el ámbito alimentario se aprobaron 77 expedientes más que el pasado año. No obstante, en términos absolutos, esta industria "sigue presentando menos ERE que el resto de actividades de la economía".
El número de trabajadores afectados por la regulación de empleo en el sector alimentario se redujo en 84 personas, lo que representa un leve descenso del 2%, un porcentaje "poco significativo" en comparación con el descenso del 62% en el conjunto de sectores industriales y del 53% en el total de la economía.
UGT destacó que la industria alimentaria ha pasado de registrar 1.916 afectados en el primer trimestre del año a 1.475 y 1.048 en el segundo y el trimestre, respectivamente.
En cuanto a las medidas de regulación de empleo, la extinción de contratos ha bajado un 37%, mientras que la suspensión temporal y la reducción de jornada han crecido un 26% y un 31%, respectivamente.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de Iberia firman el XVI convenio colectivo con la compañía, con vigencia hasta 2012
- Economía/Empresas.- Los tripulantes de Iberia firman el XVI convenio colectivo con la compañía, con vigencia hasta 2012
- Economía/Empresas.- Arturo Fernández y Joan Rosell alcanzan un acuerdo para la gobernabilidad de la CEOE
- Economía/Empresas.- Arturo Fernández y Joan Rosell alcanzan un acuerdo para la gobernabilidad de la CEOE
- Economía/Empresas.- Agroilla y Fruita Bona se fusionan en una nueva empresa que facturará más de 28 millones de euros