Economía

Controladores.- UCE ve necesario prorrogar el estado de alerta para garantizar la disponibilidad del espacio aéreo

Insiste en que hay que buscar soluciones definitivas al control del espacio aéreo español

MADRID, 14 (EUROPA PRESS)

La Unión de Consumidores considera necesario garantizar que, en las próximas fechas, los usuarios del espacio aéreo español van a poder viajar sin problemas, por lo que, si para ello es necesario prorrogar el estado de alarma, UCE entiende que la medida estaría más que justificada.

Si levantar el estado de alarma volviera a poner en riesgo la certeza de si viajar o no viajar en las vacaciones navideñas, la Unión de Consumidores entiende que se sometería a los usuarios de los aeropuertos españoles y a los sectores económicos y turísticos a una presión totalmente ilícita.

En cualquier caso, desde UCE se insiste en que esta prórroga no servirá de nada si no se aprovecha este periodo de calma para buscar soluciones definitivas al problema del control de espacio aéreo español.

Desde UCE se insiste en que para solucionar un problema de estas características no sólo se tienen que poner los medios para que pueda volver a utilizarse el espacio aéreo sin problemas, sino que se tienen que articular los mecanismos "para que los usuarios se vean compensados por los perjuicios que les han podido causar". En este sentido, incide en dos cuestiones.

COMPENSACIONES Y OBLIGACIONES DE LAS COMPAÑIAS.

Por una parte, las obligaciones que tienen las compañías con sus clientes, viajar lo antes posible, la manutención durante el retraso, la devolución del billete en el caso que no se pueda viajar o el reintegro del importe completo en el caso de que se haya contratado un paquete vacacional, entre otros. Estas compensaciones, según UCE se están cumpliendo de manera normalizada.

Sin embargo, la compensación por daños y perjuicios materiales y morales a los viajeros resulta un ámbito nuevo en materia de indemnizaciones. Hay que distinguir entre los que son justificables materialmente y aquellos que no. Respecto a los primeros, dice que no debería existir ningún problema en hacer efectivas dichas compensaciones y que debe ser AENA la que debe dar una respuesta rápida y masiva al respecto.

Respecto a los daños morales, la opinión de UCE es que resulta extremadamente difícil hacer una valoración al alza. Tal y como se ha planteado desde algunos estamentos, igualar a todos los viajeros, independientemente de cuál haya sido su situación, queda fuera del ordenamiento jurídico español. Esto llevaría a los afectados a enfrentarse a procesos judiciales largos de difícil pronóstico, que llevan al desánimo.

También se insta a AENA a reproducir el ejemplo puesto en marcha en la huelga del personal de tierra de Iberia en 2006, tras la cual un Consejo de Ministros mandato a AENA a compensar con 250 euros la cancelación y con 180? el deterioro o pérdida de equipaje.

UCE Murcia propone realizar todas las consultas a través del siguiente correo: oficinajuridica@ucemurcia.com, donde podrá resolver todas sus dudas. También podrán encontrar más información en la web: https://sites.google.com/site/ucemurcia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky