Economía

Economía/AVE.- UGT y CC.OO. de Valencia no asistirán a la inauguración del AVE por la "complicada" situación económica

Los secretarios generales de UGT y CC.OO. de Valencia, Conrado Hernández y Paco Molina, respectivamente, anunciaron que no asistirán a la inauguración del AVE Madrid-Valencia el próximo sábado, 18 de diciembre, porque estiman que "no es procedente" acudir a este "acto formal" ante la "complicada situación económica" del país.

VALENCIA, 14 (EUROPA PRESS)

UGT y CC.OO. tienen convocados precisamente para los días 15 y 18 de diciembre, fechas de la inauguración del AVE a Albacete y Valencia, asambleas, concentraciones y manifestaciones en todo el país con el objetivo de revertir la reforma laboral, evitar la congelación de las pensiones para 2011 y recuperar el acuerdo de los empleados públicos de 2009 con el lema 'La movilización continúa. Recuperar derechos y defender el Estado Social'.

La manifestación del día 18 coincide con la puesta en funcionamiento del AVE, aunque la inauguración está prevista para la mañana y la manifestación, para la tarde.

Preguntado por cómo afectaba esto a su programación, Hernández ha desvelado que a pesar de estar invitados no irán al acto, porque "no parece que tenga mucha lógica".

El dirigente valenciano de UGT ha mostrado su alegría por la entrada en servicio de la infraestructura y ha indicado que espera que sea "una mejora" para la economía de la Comunidad.

No obstante, ha explicado que no les parece "procedente acudir a un acto formal de estas características en tanto se atraviesa una situación muy complicada a nivel económico, de empleo y de bienestar social". "Como para estar nosotros siendo uno más dentro de la pelea ésta permanente de ver quien se hace la foto con el tren del AVE", añadió.

El dirigente de UGT ha destacado la necesidad de trasladar a la sociedad la importancia de acudir a la manifestación convocada por los sindicatos y ha invitado a asistir a la misma a los participantes en la inauguración de la infraestructura ferroviaria.

"Tienen tiempo para hacer el acto, para comer y luego, venirse a la manifestación para reivindicar lo que parece que sea razonable y justo de cara al futuro de nuestro país y nuestra Comunidad". Igualmente, Molina ha hecho una llamada "clara, honesta y concreta" a la sociedad para pedir su participación en la movilización.

Ambas organizaciones quieren que el Gobierno rectifique sus "ataques" al sistema público, y, según ha manifestado el dirigente de UGT-PV, no descartan convocar una nueva huelga general, porque, ha indicado, "no es posible que la salida de la crisis sea a costa de los de siempre".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky