Economía

Banegas da por hecho el acuerdo con Herrero aunque aún sin decidir el candidato

Madrid, 14 dic (EFE).- El presidente de la patronal tecnológica Ametic y candidato a presidir la CEOE, Jesús Banegas, da por hecho el acuerdo con el también aspirante Santiago Herrero para presentar una candidatura consensuada, a pesar de reconocer que aún no han decidido cuál de los dos optará al cargo.

En declaraciones a EFE, Banegas también criticó la actitud del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, por apoyar la candidatura de Juan Rosell.

El presidente de Ametic explicó que Herrero y él presentarán la candidatura "en los próximos días", aunque admitió que aún están "dándole vueltas" al último y principal escollo de la negociación: quién será el candidato a la presidencia.

Banegas y Herrero pueden apurar la negociación hasta un día antes de las elecciones -que se celebran el 21 de diciembre-, momento en el que deben retirar una de las dos candidaturas para que los delegados de la asamblea general voten sólo a uno.

Jesús Banegas insistió en que hay que "esperar un poco" hasta que él y el presidente de la patronal andaluza decidan quién encabeza esta candidatura que será, dijo, "la mejor de la CEOE" por "reformista e integradora y claramente ganadora".

El pasado 3 de diciembre Banegas y Herrero anunciaban el inicio de las conversaciones y reclamaban neutralidad a la Presidencia, a la que acusaban de montar encuestas internas para ver los apoyos con los que contaban los candidatos, en un contexto en el que fuentes cercanas a Díaz Ferrán situaban a Juan Rosell como el candidato mejor posicionado.

Lejos de resolverse, estos problemas "se acentúan para vergüenza de la institución", porque ahora "lo único que hace" Gerardo Díaz Ferrán "es apoyar" a Juan Rosell, aseguró Banegas.

Añadió que esta actitud de la presidencia está provocando malestar en la organización, y recordó que en este proceso no hay que ir contando los apoyos por organizaciones -como está haciendo Rosell- porque el voto de los delegados es individual y secreto.

"Se está presumiendo lo que un señor decide el día que va a votar, eso es magia o religión", ironizó Banegas, para quien hay que tener en este proceso "un respeto sacrosanto a la libertad individual".

Añadió que "el único voto que vale es el secreto" y que "el voto asambleario y de anticipación de intención procede de otros tiempos, y se aplica en otros lugares pero no responde al funcionamiento democrático de las instituciones".

Jesús Banegas se mostró convencido de que la candidatura que acuerde con Herrero será la que gane los comicios del 21 de diciembre porque contará con el apoyo mayoritario. "Eso lo sabe todo el mundo", apostilló.

Además subrayó el hecho de que aúne los intereses de las organizaciones territoriales, que representa Herrero, y las sectoriales por su parte.

A este respecto, Banegas recordó que dos tercios de los votos de la asamblea proceden de organizaciones sectoriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky