La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno pretende "especificar" la cuantía de la ayuda económica destinada a los parados sin ingresos y la cuota reservada a este colectivo en el marco del diálogo social.
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha asegurado que el Gobierno pretende "especificar" la cuantía de la ayuda económica destinada a los parados sin ingresos y la cuota reservada a este colectivo en el marco del diálogo social.
En declaraciones a los periodistas tras su primera intervención en la Comisión de Trabajo e Inmigración, la responsable de Empleo aclaró que el programa alternativo a la ayuda de 426 euros "tiene que ser pactado".
Aún así, reiteró que el Gobierno cuenta con unas líneas generales "muy claras" sobre este nuevo programa de formación vinculado a los parados de larga duración, pues pretende que los 1.500 nuevos orientadores con los que contarán los servicios públicos de empleo en 2011 prioricen a este colectivo.
Asimismo, quiso matizar que la nueva ayuda a la formación se facilitará sólo a parados con "carencia absoluta" de rentas y para cursos específicos. "No es lo mismo un curso de cinco horas sobre Internet que un curso para ser soldador mecánico", ejemplificó.
Sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), la secretaria de Estado emplazó a la semana que viene para conocer la propuesta del Ejecutivo, a la espera del dato del IPC de noviembre que se publica este miércoles.
Relacionados
- Economía/Laboral.- Trabajo quiere pactar con sindicatos y CEOE la ayuda a la formación para los parados sin rentas
- Economía/Laboral.- Trabajo quiere pactar con sindicatos y CEOE la ayuda a la formación para los parados sin rentas
- Sindicatos se encierran en dependencias de la Direccion Territorial para rechazar el 'apagón' de Correos
- FRAVM se suma mañana a las movilizaciones de los sindicatos contra las medidas en materia social del Gobierno
- Economía.-Constituida la mesa laboral de Banca Cívica donde los sindicatos piden actualizar el acuerdo obtenido en marzo