La Paz, 28 ago (EFECOM).- Bolivia registró un superávit comercial de 670,3 millones de dólares entre enero y julio de este año, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE).
No obstante, ese saldo favorable se situó por debajo del obtenido en el mismo periodo de 2006, que fue de 736,5 millones de dólares, señaló el INE.
Las exportaciones bolivianas en los siete primeros meses de 2007 sumaron 2.488,4 millones de dólares, en tanto que las importaciones alcanzaron los 1.818,1 millones.
Por sectores, Bolivia obtuvo un importante superávit en el comercio de combustibles y lubricantes, ya que las ventas de este tipo de productos llegaron hasta los 1.224 millones de dólares frente a las compras valoradas en 114,8 millones.
Buen comportamiento tuvo también la categoría de suministros industriales con un superávit de 314,5 millones de dólares, según el INE.
Por contra, el país registró un déficit de 352,5 millones de dólares en el comercio de bienes de capital, de equipos de transporte (297 millones) y de artículos de consumo (121,3 millones).
De acuerdo con los datos del INE, entre enero y julio Bolivia tuvo un saldo favorable en su comercio con Brasil de 475,7 millones de dólares, ya que sus exportaciones a ese país fueron de 875,3 millones de dólares frente a los 399,5 millones de dólares por importaciones.
En el periodo analizado, Bolivia también tuvo superávit comercial con Venezuela (107,4 millones), Suiza (90,9 millones) y Japón (58,3 millones).
En el extremo opuesto se situó el comercio con China, que presentó un déficit de 109,5 millones de dólares, con Chile (69,8 millones) y Argentina (18,8 millones), añadió el INE.
Por bloques, el Mercosur se constituyó en el principal destino de las exportaciones bolivianas, con 1.294,1 millones de dólares, lo que derivó en un superávit comercial de 552,3 millones. EFECOM
mb/cr