Pekín, 8 jun (EFECOM).- El presidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, asistirá a la cumbre de la Organización de Cooperación de Shangai (OCS), que se celebrará el 15 de junio en la ciudad oriental china, confirmó hoy el Ministerio de Asuntos Exteriores chino.
"Está confirmada la participación de todos los jefes de Estado de los países miembros de la OCS. Además, los presidentes de Mongolia, Pakistán e Irán, así como el ministro de Petróleo y Gas Natural de la India, Murli Deora, participarán como observadores", dijo el portavoz del ministerio, Liu Jianchao, en una rueda de prensa.
El portavoz no especificó si los cuatro países observadores obtendrán en la cumbre el estatus de país miembro, tema con el que se ha especulado en los últimos meses.
También participarán en la cumbre, en calidad de invitados, el presidente afgano, Hamid Karzai, el secretario ejecutivo de la Comunidad de Estados Independientes (CEI), Vladimir Rushailo, y el subsecretario general de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, Wilfrido. V. Villacorta.
Según Liu, durante el evento, el presidente chino, Hu Jintao, mantendrá reuniones bilaterales con todos los jefes de Estado asistentes, incluido Ahmadineyad.
"Las dos partes están aún discutiendo el calendario y la agenda de la reunión", precisó, aunque dijo que en ella se tratará la crisis nuclear iraní.
Sobre este asunto, calificó de positiva la propuesta acordada la semana pasada en Viena entre los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (Rusia, EEUU, China, Francia y Rusia), Alemania y la Comisión Europea.
"La UE ha presentado la iniciativa a las autoridades iraníes. Hemos visto algunas respuesta en los medios, algunas muy positivas", dijo en referencia al viaje que efectuó el lunes a Teherán que el Alto Representante de la Política Exterior de la UE, Javier Solana.
Consideró que la iniciativa constituye una "base sólida" para lograr una solución pacífica a la crisis y continuar con los esfuerzos encaminados en esta dirección.
El secretario general de la OCS, Zhang Deguang, negó el miércoles que la organización, que incluye a China, Rusia, Kazajistán, Kirguizistán, Tayikistán y Uzbekistán, sea una versión oriental de la OTAN o tenga planes de convertirse en un bloque militar. EFECOM
cg/mz/pdp/txr