Bruselas, 28 ago (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) ha pedido información al Gobierno de Italia sobre las ventajas fiscales en materia inmobiliaria que tiene la Iglesia Católica en este país, ante la sospecha de que podrían vulnerar las reglas sobre ayudas de Estado, dijo hoy el portavoz de Competencia de la CE, Jonathan Todd.
La CE, recordó el portavoz, también ha realizado indagaciones similares ante las autoridades de España, donde la Iglesia Católica está exenta de abonar una tasa municipal sobre construcciones, instalaciones y obras en propiedades inmobiliarias.
En el caso de Italia, se trata de unas exenciones sobre la fiscalidad de propiedad inmobiliaria y sobre el impuesto de sociedades para beneficios derivados de propiedades inmobiliarias.
Bruselas ha recibido "denuncias" que indican que tales prerrogativas podrían vulnerar el reglamento europeo sobre ayudas públicas, una norma que, según recalcó el portavoz, rige sobre "cualquier entidad que realice actividades económicas", incluida la Iglesia.
La comisaria europea de Competencia, Neelie Kroes, pidió y recibió información del Gobierno de Romano Prodi al respecto en las últimas semanas, y le ha solicitado ahora datos suplementarios antes de decidir si abre o no una investigación formal.
Si este fuera el caso y se confirmase que las exenciones violan las reglas europeas, la CE podría exigir el reembolso del beneficio obtenido por la Iglesia por sus ventajas fiscales.
Las indagaciones atañen al territorio italiano, no al Estado del Vaticano, que no forma parte de la Unión Europea, precisó el portavoz.
Son similares a las que el Ejecutivo comunitario ha venido realizando en España desde 2006.
En este caso, a raíz de preguntas del eurodiputado Willy Meyer (Izquierda Unida) y del italiano Marco Cappato (Partido Radical), Bruselas ha estudiado la legalidad de la exención del impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras.
En un primer momento, Kroes contestó a los parlamentarios que no veía irregularidades en la prerrogativa.
Pero el pasado abril, tras una segunda interpelación de Meyer y Capatto, Kroes admitió que podía haberse equivocado y se comprometió a pedir información suplementaria a las autoridades españolas.
El pasado 19 de julio, la CE envió así un nuevo requerimiento escrito las autoridades españolas, y les pidió que respondan a sus preguntas para mediados del próximo septiembre, indicaron hoy fuentes comunitarias.
Si Bruselas considera tras su examen que la exención no se ajusta a la normativa europea, pedirá a España que la retire o enmiende.
En el caso de que las autoridades españolas declinasen la demanda, la CE iniciaría un proceso de infracción que en último término podría acabar en denuncia ante el Tribunal de Justicia de la UE.
Este no es el primer expediente del Ejecutivo comunitario sobre el tratamiento fiscal que la Iglesia Católica recibe en España.
A instancias de la Comisión, las autoridades españolas debieron derogar el pasado 1 de enero ciertas cláusulas de los acuerdos entre el Estado y la Iglesia de 1979, para que ésta dejase de estar eximida del pago del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA). EFECOM
adp/cbm