Pekín, 28 ago (EFECOM).- China presentará una propuesta sobre reforestación en la próxima Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en Australia, país que se ha propuesto lograr un acuerdo sobre emisiones contaminantes durante la reunión.
"China recomendará la creación de una red entre los miembros sobre gestión sostenible de los bosques. Esperamos conseguir una mayor cooperación para reforzar el papel de los bosques en la lucha contra el cambio climático", dijo hoy Cui Tiankai, viceministro de Asuntos Exteriores chino.
Subrayó que su país "ha acumulado una gran experiencia" en este terreno" y que desea compartirla con los otros 20 integrantes de APEC, cuyos líderes, entre ellos el presidente chino, Hu Jintao, se reunirán en Sydney el 8 y el 9 de septiembre.
No obstante, declinó confirmar si en la reunión Hu aceptará compromisos sobre emisiones contaminantes, uno de los objetivos que se ha marcado el Gobierno anfitrión y que tendrá dos grandes escollos: EEUU y China, los dos mayores contaminadores del planeta.
APEC está integrada por Australia, Papúa Nueva Guinea y Nueva Zelanda (en Oceanía); Canadá, Chile, EEUU, México y Perú (en América); y Brunei, China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, Rusia, Singapur, Tailandia, Taiwán y Vietnam (en Asia).
Durante la cumbre de septiembre se discutirá también la inclusión futura de nuevos miembros en el grupo, entre ellos Costa Rica.
"Se necesita el consenso, pero en lo que respecta a China dará todo su apoyo a Costa Rica", manifestó a Efe, tras la rueda de prensa, el viceministro de Exteriores, He Yafei, quien acaba de regresar del primer viaje oficial chino al país centroamericano tras el establecimiento de relaciones diplomáticas el pasado 1 de junio.
En ocasiones anteriores, China ha dicho que respaldará la incorporación de otros países latinoamericanos, como Colombia y Ecuador, al Foro APEC, cuyos miembros representan casi la mitad del comercio mundial.
Además de participar en la cumbre del Foro, el presidente chino efectuará una visita oficial a Australia, durante la que se firmarán varios acuerdos "a gran escala" sobre energía y recursos naturales, explicaron los dos viceministros. EFECOM
cg/st/ltm