COLUMBUS, Ohio, December 9, 2010 /PRNewswire/ -- La escasez de agua está impulsando una nueva ola de innovación en la tecnología de filtrado de agua en las naciones de Asia, según indica un informe publicado hoy por medio de Chemical Abstracts Service (CAS), la autoridad mundial en información química. El informe, titulado: "CAS Chemistry Research Report: Nanofiltration Shows Promise in the Quest for Pure Water", ha descubierto que los investigadores de Asia son líderes a nivel mundial en la actividad de patente relacionada con el nanofiltrado, el método con más investigaciones de filtrado de agua.
Según el Asian Development Bank, las naciones de Asia se enfrentarán a un déficit del 40% entre el suministro de agua y la demanda en el año 2030. El informe de hoy descubre que durante la búsqueda de un método para contrarrestar la escasez de agua, los investigadores asiáticos han emitido el 60% de todas las patentes de nanofiltrado de los últimos 20 años, con China emitiendo el 33% de todas las patentes, seguida de Japón y Corea, con una emisión del 16% y del 10%, respectivamente. Mientras, Estados Unidos ha liderado la publicación de las investigaciones becadas por medio del nanofiltrado, emitiendo el 25% de todas las publicaciones de diarios de investigación entre 1990 y 2009.
"Las poblaciones de Asia están creciendo de forma exponencialmente más rápida que las de otros países, haciendo que la carencia de agua se convierta en un problema inminente", comentó Christine McCue, vicepresidenta de marketing de CAS. "Las bases de datos de CAS indican que los investigadores de Asia se han centrado de forma intensiva en la mitigación de esta amenaza al tiempo que consiguen una posición de liderazgo en la investigación y comercialización de la tecnología de nanofiltrado, superando el rendimiento científico de Estados Unidos y occidente".
El nanofiltrado purifica el agua, forzándola a través de una membrana ultrafina que elimina los contaminantes, como la sal, aceite, pesticidas y mercurio. Los sistemas de nanofiltrado son generalmente más pequeños y funcionan con menos presión que la osmosis inversa, consiguiendo un coste inferior y siendo más respetuosos con el medio ambiente.
"El nanofiltrado lleva a una reducción considerable de la descarga del agua, menor consumo energético y mejora de la utilización de los materiales brutos en nuestras plantas", afirmó Gerrald Bargeman, responsable del equipo de tecnología de separación de AkzoNobel, que, según indica el informe, publicó más publicaciones de patentes relacionadas con el nanofiltrado con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (WIPO) que el resto de organizaciones.
Si desea acceder al informe completo visite http://www.cas.org/newsevents/pressroom/report.html.
Acerca de CAS
Chemical Abstracts Service (CAS), una división de la American Chemical Society, es la autoridad mundial para la información química. Nuestras bases de datos están verificadas y disponen de un control de calidad por parte de los científicos de CAS, además de recibir el reconocimiento de las compañías químicas y farmacéuticas, universidades, organizaciones gubernamentales y oficinas de patentes de todo el mundo como completas y autoritativas. Al combinar estas bases de datos con la búsqueda avanzada y las tecnologías de análisis (SciFinder(R), STN(R) y los productos y servicios de Science IP(R)), CAS proporciona el entorno de información digital seguro cruzado más actual y completo para el descubrimiento científico.
Acerca de CAS Chemistry Research Reports
La serie CAS Chemistry Research Report examina las tendencias mundiales en las publicaciones de diarios y patentes para identificar las categorías de investigación de ciencia que presentan promesas para los retos mundiales actuales, además de los avances geográficos dentro de la investigación científica y comercialización. Los informes se han desarrollado por medio de los científicos de CAS, que han analizado más de un siglo de datos representados en las bases de datos de CAS, las bases de datos más grandes y con mayor autoridad de la información científica. Estas bases de datos incluyen la colección más completa del mundo de información de sustancias químicas presentadas, conteniendo más de 56 millones de sustancias orgánicas e inorgánicas únicas y más de 33 millones de referencias de artículos de patentes y diarios en todas las áreas de química orgánica, macromolecular, aplicada, física, inorgánica y analítica, además de bioquímica.
CONTACTO: Bob Sadowski, +1-614-447-3661, cas-pr@cas.org
Relacionados
- El laboratorio móvil Mobilab difunde en Teruel la ciencia y la innovación
- Expertos europeos se reúnen en Pamplona con agentes de la innovación
- La Cátedra de Innovación organiza un seminario sobre el grafeno
- CETEC y la empresa CAR System desarrollan una nueva innovación en los sistemas de riego por goteo
- Neosistec recibe un Premio Innovación otorgado por RIM en reconocimiento a sus aplicaciones innovadoras para BlackBerry