La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que las propuestas presentadas por la Comisión Europea (CE) son "necesarias", pero "no suficientes", para resolver los "grandes problemas" que tiene el sector lácteo europeo.
MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
Asimismo, UPA ha destacado que las medidas "van por el buen camino", pero insiste en que "para reequilibrar la cadena láctea es necesario que se posibilite la negociación colectiva en el seno de las interprofesionales".
En este sentido, desde UPA han explicado que la CE ha optado por una negociación colectiva en el seno de las Organizaciones de Productores (OP), por lo que España "tardaría muchos años en producir mínimos efectos sobre el equilibrio de la cadena láctea".
Respecto a la transparencia en el sector que trata el nuevo paquete legislativo, UPA ha dicho que lo considera "fundamental" para un adecuado funcionamiento del sector, ya que aunque parece "obvio", está "muy lejos de lo que ocurre actualmente".
Relacionados
- Economía/Ganadería.- COAG ve "decepcionante" la propuesta de la CE sobre el sector lácteo
- Economía/Ganadería.- El Gobierno destaca que los reglamentos comunitarios darán más seguridad jurídica al sector lácteo
- Economía/Ganadería.- Bruselas propone permitir alianzas "limitadas" de los ganaderos para negociar el precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Bruselas propone permitir alianzas "limitadas" de los ganaderos para negociar el precio de la leche
- Economía/Ganadería.- Bruselas quiere permitir a los ganaderos aliarse "con límites" para negociar el precio de la leche