Economía

Controladores.-(Amp) Zapatero defiende su respuesta y advierte de que "no dudará" en situaciones de "calamidad pública"

Defiende a Blanco y afirma que se esperará a conocer el resultado de los 430 expedientes abiertos por AENA

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que las "medias adoptadas" en el marco del estado de alarma han dado resultado y han conseguido lo que no había sido posible con las "facultades ordinarias" del Ejecutivo ante una situación que ha calificado de "calamidad pública", permitiendo la reapertura "en menos 24 horas" del espacio aéreo, y ha advertido de que esta situación no pude volver a repetirse y nadie debe tomar como "rehenes de sus reivindicaciones" al conjunto de los ciudadanos.

"El Gobierno que presido no dudará en utilizar, sin ignorar requisitos de proporcionalidad, todos los instrumentos del Estado de Derecho para poner fin a situaciones como las que vivimos el pasado fin de semana", ha remarcado. No obstante, ha eludido pedir al Congreso que prorrogue el estado de alarma una vez pasados los 15 días estipulados.

Así lo ha asegurado durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara Baja para explicar por qué el Gobierno decidió decretar el estado de alarma a raíz del cierre del espacio aéreo por el 'plante' de los controladores, durante la que ha detallado pormenorizadamente la secuencia de acontecimientos que llevó al Gobierno a "agotar sus posibilidades" de actuación mediante medios "menos excepcionales".

200.000 VIAJEROS AFECTADOS.

En este sentido, ha explicado que se dispuso un operativo de 190 efectivos del Ejército del Aire par asumir la autoridad en las torres y centros de control y destinó a labores de apoyo y seguridad más de 2.000 efectivos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, para hacer frente a una situación que en las primeras horas de 'plante' afectó a 200.000 viajeros.

Zapatero ha asegurado que el Gobierno se ha esforzado por que la declaración del estado de alarma se ciñera a lo "estrictamente necesario" mediante su limitación a las torres y centros de control de tráfico, así como mediante la "expresa salvaguarda" de los derechos de los trabajadores afectados por la movilización.

En este sentido, al margen de las decisiones destinadas a concluir un "gravísimo conflicto" con la "urgencia y contundencia" que las circunstancias exigían, ha señalado que el Gobierno continúa el trabajo para "revisar y actualizar la normativa" que rige el servicio público de control del tráfico aéreo, tanto en lo que se refiere a normas de carácter general como en lo que afecta al convenio colectivo de los controladores.

430 EXPEDIENTES.

Asimismo, ha explicado que la decisión del Gobierno de aprobar una nueva regulación de la jornada laboral de los controladores, incluida en el decreto ley de nuevas medidas económicas, respondió al "riesgo cierto" de que los controladores generalizaran los conflictos iniciados en Santiago de Compostela y Canarias por el máximo de horas anuales aprobado en febrero.

El jefe del Ejecutivo ha señalado que habrá que esperar a la resolución de los 430 expedientes laborales incoados por AENA por motivos laborales y por la Agencia Española de Seguridad Aérea, (AESA) por presuntas infracciones a la ley de seguridad aérea, para saber la gravedad y el alcance de las responsabilidades en que se haya incurrido.

Respecto a las diligencias iniciadas por al Fiscalía, ha explicado que también habrá que esperar, pero el ordenamiento jurídico español ofrece "resortes" para sancionar "penalmente" las conductas producidas en estos días, tal y como recoge el Código Penal Militar y también la Ley Penal y Procesal de Navegación Aérea.

No obstante, ha asegurado que es "pronto" para hacer una "estimación razonable" de los daños derivados del "comportamiento desproporcionado" de los controladores para viajeros, compañías y demás empresas o sectores afectados, que determinarán su alcance e "identificarán a los responsables".

NEGOCIACIONES CON USCA.

El jefe del Ejecutivo ha revelado que mientras se desarrollaron los acontecimientos en las 24 horas entre la tarde del viernes y el sábado, se llegaron a mantener dos reuniones con el sindicato de controladores, USCA, --la segunda de ellas, con el secretario de Estado de Defensa, después de la militarización del control aéreo--, aunque las negociaciones fracasaron porque como contrapartida se exigió que se retirara el decreto de organización de trabajo de los controladores aprobado en febrero.

Zapatero ha recordado que dicha norma fue impugnada por los controladores ante la Audiencia Nacional, un recurso rechazado de "manera terminante" a través de una de las "sentencias más contundentes" que se recuerdan, el pasado 10 de mayo, en la que se afirma que la intervención del legislador no sólo era obligada, "sino imprescindible" para corregir una situación "tan calamitosa" que ninguna Administración responsable "debe tolerar".

"Este no tolerar una situación como la que se vivió el fin de semana pasado es lo que ha inspirado la actuación del Gobierno", ha señalado Zapatero, quien ha elogiado el trabajo del ministro de Fomento, José Blanco, en la gestión del conflicto con los controladores.

QUE NO VUELVA A REPETIRSE.

Zapatero ha recordado que el efecto inmediato de este decreto consistía en que los controladores pasaban a estar movilizados, de tal forma que en caso de no asistir al trabajo, estarían incurriendo en un delito de desobediencia tipificado en el Código Penal Militar.

El estado de alarma establece que los controladores aéreos tienen que permanecer bajo las "órdenes directas" de la "autoridad competente" y que "el incumplimiento o la resistencia" a ellas "será sancionado con arreglo a lo dispuesto en las leyes".

En este sentido, Zapatero ha explicado que el Ejecutivo actúa con el propósito de garantizar que una situación como la vivida "no vuelva a repetirse" y nadie "ni individual ni colectivamente" pueda tomar como "rehenes" a los ciudadanos privándolos de un "servicio público esencial para el normal ejercicio de sus derechos y libertades".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky