Economía

El cambio climático costará a América Latina 1% de su PIB

El cambio climático tendrá un fuerte impacto en América Latina en los próximos años, con la elevación de las temperaturas, aumento de los extremos de lluvias, huracanes y sequías, y un costo económico de más del 1% del PIB anual de la región, revela un informe de la CEPAL divulgado este miércoles durante la conferencia del Clima en Cancún.

El cambio climático le costará a las naciones templadas de América Latina 1% de su PIB en el próximo siglo, y más aún a los países andinos, Centroamérica y el Caribe, más susceptibles al calentamiento global, revela el informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de la ONU.

La CEPAL estima un alto y sostenido aumento de las temperaturas en la región hasta el 2100, que podrán alcanzar los 6 grados al final del siglo en el peor de los casos si nada se hace para prevenirlo. Es decir, entre 1 y 4 grados con un escenario de emisiones más bajas y de entre 2 y 6 de más altas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky