El presidente ruso, Dimitri Medvedev, ha reconocido la preocupación de Moscú por la situación económica de algunos países de la Eurozona entre los que ha citado concretamente a España, Portugal, Grecia y "algunos otros países".
BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)
"No voy a esconder que estamos preocupados por algunos acontecimientos", ha explicado el presidente ruso en la rueda de prensa posterior a la Cumbre UE-Rusia celebrada hoy en Bruselas.
Medvedev ha reconocido que en Moscú siguen "de cerca" la situación en "algunos países" de la Eurozona y ha explicado que el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, y el presidente de la Comisión Europea, Jose Manuel Durao Barroso, le han explicado las medidas de consolidación fiscal aplicadas en los Estados miembros y los mecanismos de ayuda establecidos para garantizar la estabilidad de la Eurozona en su conjunto.
En todo caso, el mandatario ruso se mostró convencido de que los Estados miembros y las instituciones europeas han adoptado "pasos buenos, razonables y coordinados" para garantizar la estabilidad del euro y de que "el euro todavía tiene buenas perspectivas" y se mantiene como divisa "legítima y válida", insistiendo en que las nuevas medidas de consolidación adoptadas por algunos países "darán buenos resultados". "Se han hecho muchas cosas", ha reconocido.
Van Rompuy ha dejado claro que "de momento" no hace falta aumentar la dotación del fondo de rescate europeo tras constatar que Irlanda sólo requerirá "una cantidad muy pequeña". "No hay ningún problema con la cantidad. Hasta ahora no hay necesidad de aumentarlo", ha insistido el belga. "Si hace falta, lo consideraremos", ha agregado no obstante.
Relacionados
- Economía.- Medvedev admite la preocupación de Rusia por la situación económica de España y otros países de la Eurozona
- Economía.- Medvedev admite la preocupación de Rusia por la situación económica de España y otros países de la Eurozona
- Pajín defiende que España no ampliará el permiso de maternidad "hasta que la situación económica no cambie"
- Seis de cada diez murcianos valora negativamente la situación económica de la Región de Murcia
- Cumbre.- La situación económica, el comercio y los conflictos congelados centrarán la Cumbre UE-Rusia de mañana