Economía

Exportaciones de Costa Rica crecen 15 por ciento en primeros siete meses

San José, 25 ago (EFECOM).- Las exportaciones de Costa Rica alcanzaron 5.404 millones de dólares en los primeros siete meses de 2007, lo que representa un alza del 15 por ciento en comparación con los 4.701 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2006.

El Ministerio costarricense de Comercio Exterior informó hoy en un comunicado de que "los diversos sectores exportadores del país mantienen un comportamiento positivo, lo cual permitió un crecimiento del 15 por ciento en los primeros siete meses del año".

El sector con mayor dinamismo fue el industrial, con una tasa de crecimiento del 16,7 por ciento, seguido por el agrícola, con un incremento del 10,6 por ciento, mientras el sector pecuario y pesca registró un 10 por ciento de alza.

El ministerio destacó que el sector alimentario experimentó un crecimiento del 38,7 por ciento, gracias al buen comportamiento de las ventas de productos como aceite de palma, el alcohol etílico, el azúcar y las pastas alimenticias.

En la industria manufacturera se destaca el crecimiento de las ventas de circuitos integrados y micro estructuras eléctricas con 32,3 por ciento, partes para computadoras (40,6 por ciento), abonos minerales o químicos (44,8 por ciento), entre otros.

Por otra parte, en el sector agrícola sobresale el auge, principalmente de la piña con un incremento del 14,1 por ciento, el banano (13,6 por ciento) y las flores y capullos (10,9 por ciento).

Estados Unidos continúa siendo el principal socio comercial de Costa Rica, pues acapara el 40 por ciento de las exportaciones del país centroamericano.

El ministro de Comercio Exterior Marco Ruiz recordó que el Gobierno se propuso como meta alcanzar 18.000 millones de dólares en exportaciones para el año 2010.

Para lograr el objetivo el ministro afirmó que es necesario mejorar la competitividad de los sectores productivos, y aprovechar el acceso a mercados como Panamá, con quien ya se firmó un Tratado de Libre Comercio (TLC), la Unión Europea y China.

Costa Rica y China elaborarán un estudio de factibilidad para un posible tratado comercial, mientras en octubre próximo Centroamérica y la Unión Europea comenzarán a negociar un acuerdo de asociación, que incluirá un TLC. EFECOM

dmm/lbb/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky