Ofrecido por:

Economía

Ex mineros rechazan recolocaciones individuales y exigen una solución global

Sevilla, 25 ago (EFECOM).- Los 75 ex mineros de Boliden volvieron hoy a la antigua Corta de Aznalcóllar para retomar su acampada en protesta por el despido de 22 trabajadores y exigieron una solución global al conflicto, rechazando recolocaciones individuales.

Tras pasar la noche encerrados en la Dirección General de Infraestructuras y Servicios Tecnológicos, dependiente de la Consejería de Innovación, los ex mineros se dirigieron a la mina de Aznalcóllar para continuar con la acampada de protesta que realizan desde el pasado martes a más de 180 metros de profundidad.

En declaraciones a Efe, el portavoz de los trabajadores, Juan José Fernández, explicó que el nuevo personal contratado por Egmasa -a consecuencia de la salida de 22 ex mineros de la empresa- prohibió la entrada a los ex empleados, que finalmente accedieron a la mina "arropados por el resto de compañeros"

Así, un día después de que el contrato de esta veintena de trabajadores expirara, los nuevos contratados intentaron impedir su entrada a la mina, algo que no pudieron evitar, según Fernández.

Por otra parte, el portavoz de los ex mineros calificó a la Junta de "embustera" al prometer recolocaciones en la mina Cobre Las Cruces, una empresa que ayer aseguró que no existe un compromiso para recolocar de manera colectiva a los ex mineros de Boliden, aunque estudiarán caso por caso la posibilidad de incorporarlos a su plantilla.

De hecho, la empresa indicó que el único acuerdo vigente es el logrado con los Ayuntamientos de Gerena, Guillena y Salteras (Sevilla).

Fernández advirtió a Efe de que no aceptarán recolocaciones individuales, por lo que exigió una solución "global y colectiva" al conflicto.

El portavoz apuntó que las condiciones de la mina en la que realizan la acampada de protesta han empeorado como consecuencia de la tromba de agua caída y añadió que han tenido que desplazarse a un sitio más seguro porque se han producido pequeños desprendimientos.

Por otra parte, Fernández anunció que el próximo lunes los trabajadores celebrarán una manifestación por las calles de Aznalcóllar para que la Junta cumpla con los acuerdos surgidos tras tras la rotura de una balsa tóxica en 1998.

Sin embargo, advirtió de que las movilizaciones se irán endureciendo si las negociaciones así lo determinan. EFECOM

grg/vg/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky