MADRID, 7 (EUROPA PRESS)
La Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) considera que la crisis provocada por la huelga encubierta de los controladores civiles ha ofrecido una "oportunidad de oro" para abordar y resolver los problemas a los que se enfrentan los controladores militares, que carecen de la licencia única europea que les habría habilitado para ocupar las torres de control de aeropuertos civiles.
En declaraciones a Europa Press, el portavoz de AUME, Mariano Casado, ha subrayado que, además de solucionar el conflicto con los controladores civiles, el Gobierno debería "arreglar" también las dificultades a que se enfrentan los militares que desarrollan estas tareas.
En concreto, Casado ha recordado que los controladores militares carecen de la licencia comunitaria de controlador de tránsito aéreo, de manera que si se hubiera requerido su presencia en los aeropuertos de uso comercial "no hubieran podido" sustituir legalmente a los controladores civiles, aunque, como militares de carrera, habrían actuado si así se les hubiera requerido.
Además, ha subrayado que desde 2007 se está reclamando un "cuerpo común de controladores militares", que esté "coordinado" y garantice que todos sus miembros tienen "la misma formación y desarrollo", superando así el actual sistema por el que cada uno de los tres ejércitos --Aire, Tierra y Armada-- tienen sus propios efectivos.
"IMPRESCINDIBLE" MAYOR COORDINACION EN LAS FAS
Esa "coordinación" sería "imprescindible" en el caso en que se requiriera sus servicios en un futuro. Casado ha recalcado que en la actual crisis no se ha solicitado la presencia de ningún controlador militar en los aeropuertos civiles y sólo se ha enviado a mandos militares, con "potestad disciplinaria", que han supervisado el trabajo de controladores civiles.
En opinión de AUME, las Fuerzas Armadas tienen que estar preparadas por si vuelve a crearse una situación como la vivida el pasado fin de semana o se prorroga el conflicto con los controladores civiles, ya que la actuación que han tenido los Ejércitos en esta crisis ha sido "muy limitada". "Es el momento de resolver todas estas cuestiones y no dejar flecos", insistió el portavoz de AUME.
Además, la asociación de militares también considera que es el momento de abordar la homologación de algunas retribuciones. El salario que perciben los controladores militares varía en función de la escala a la que pertenezcan. Así, un controlador militar que pertenezca a la escala de suboficiales puede cobrar "unos 1.500 o 1.800 euros mensuales", según Casado.
Relacionados
- La AUME cree que es una "oportunidad de oro" para abordar los problemas de controladores militares
- Controladores.- La AUME cree que es una "oportunidad de oro" para abordar los problemas de controladores militares
- Zapatero invoca la Carta Magna contra los problemas como el plante de controladores
- Zapatero invoca la Carta Magna contra problemas como plante de controladores
- Controladores.- Rubalcaba garantiza que no volverá a haber problemas en los aeropuertos "durante Navidades ni después"