Economía

La deuda hipotecaria repunta un 0,6% en octubre, hasta los 678.095 millones

La financiación concedida a las empresas se redujo un 0,1% en octubre en comparación con el mismo mes del año anterior, hasta situarse en 1,31 billones de euros. Por su parte, los préstamos a familias bajaron un 0,3%, hasta los 900.610 millones, según los datos publicados hoy por el Banco de España.

Las empresas compensaron la reducción del crédito concedido por las entidades financieras con valores distintos de acciones, que aumentaron un 26,4% hasta registrar un saldo de 64.111 millones de euros. En cuanto a los préstamos del exterior, bajaron un 0,9% comparado con octubre de 2009 y se situaron en 350.055 millones de euros. Su contribución a la tasa total pasó al -0,2%.

Crédito a la vivienda

En el caso de las familias, el crédito para vivienda representó tres cuartas partes del total, con 678.095 millones de euros, lo que supone un leve incremento del 0,6% interanual.

La evolución de las hipotecas registra un leve incremento interanual, pero su evolución mensual experimenta un comportamiento dispar, ya que a principios de año crecía a un ritmo del 0,4%; en mayo y junio se disparó hasta el 1%; en agosto volvió a bajar hasta el 0,8% y en septiembre, hasta el 0,6%.

La institución financiera que gobierna Miguel Ángel Fernández Ordóñez también ha difundido hoy datos sobre compras con tarjeta. Éstas alcanzaron en el tercer trimestre del año un importe de 24.667,25 millones de euros, un 3,14% más que en el mismo periodo de 2009.

En lo que va de año, las adquisiciones con plástico acumulan un importe de 70.000 millones de euros, que supone el 77% del total que se alcanzó durante todo 2009 (91.075 millones).

Por otra parte, la banca ha elevado las comisiones por el mantenimiento de las tarjetas de crédito y de débito y de media en noviembre cobraban 17,30 euros por las primeras, un 3,8% más que hace un año, y 34,39 euros por las segundas, un 3,27% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky