
La autoridad monetaria del gigante asiático podría elevar los tipos de interés este fin de semana, según publica China Securities Journal. Si finalmente se confirma el movimiento de tipos sería la segunda subida en menos de dos meses.
Según el diario, China publicará una batería de datos macro la semana que viene, incluyendo los datos de inflación de noviembre, y el Banco Central quiere ser prudente ante los síntomas de recalentamiento de la economía. Se espera que el IPC suba al 4,6%, lo que superaría ampliamente el objetivo del 3% fijado por los reguladores monetarios.
China elevó recientemente los requisitos de capital de los bancos para limitar el flujo de dinero que va al sector inmobiliario. El movimiento estuvo en línea con los últimos intentos del país para enfriar su sobrecalentada economía, controlar la inflación y frenar la expansión del crédito.
El ratio de reservas actual es del 18% para la mayoría de entidades y del 18,5% por las subidas temporales para octubre y noviembre que impuso a los bancos más grandes en el mes de octubre.
El Banco Central explicó en un comunicado que la medida tenía como objetivo "fortalecer la gestión de la liquidez", así como fomentar un control apropiado del dinero y el crédito.