Ofrecido por:

Economía

BID dona 200.000 dólares para aliviar el impacto del huracán Dean en Jamaica

Washington, 24 ago (EFECOM).- El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció hoy una donación de 200.000 dólares a Jamaica para colaborar con las tareas de emergencia que se desarrollan tras el paso por la isla del huracán Dean el pasado 19 de agosto, informó la institución financiera.

La donación será administrada y coordinada por la Cruz Roja, a petición expresa del Gobierno de Jamaica, según un comunicado difundido por el Banco.

A comienzos de esta semana, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno, conversó con la Primera Ministra de Jamaica, Portia Simpson Miller, para expresarle la solidaridad de su entidad con el pueblo y el gobierno de Jamaica.

Asimismo, Moreno comunicó el compromiso del BID de asistir en el proceso de rehabilitación y reconstrucción en la medida que sea necesario.

Junto con la ayuda del BID, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha empezado a trabajar con la Oficina de Preparación ante Desastres y Gestión de Emergencias de Jamaica (ODPEM) para preparar una rápida evaluación de los daños en la costa sur.

La ODPEM y la Oficina Nacional de Reconstrucción han organizado la entrega de ayuda de emergencia y materiales de reconstrucción más urgentes para enviarlos a las zonas afectadas con el apoyo de diversos gobiernos y entidades internacionales, tales como la Cruz Roja y la Agencia de Ayuda ante Desastres y Emergencia del Caribe (CDERA).

La Oficina del BID en Kingston se mantendrá en continuo contacto con la administración jamaicana y otras entidades que ya están trabajando para aliviar los efectos del Dean y para lograr la mejor coordinación posible e identificar otras posibles alternativas a seguir durante una fase posterior de recuperación y reconstrucción.

El huracán Dean pasó por Jamaica el pasado 19 de agosto y ocasionó graves daños e inundaciones, sobre todo, en la costa sur de la isla, obligando a muchos residentes de esa zona a ser evacuados y trasladados a refugios temporales. EFECOM

icr/pi/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky