Economía

Unas 98.000 personas afectadas hoy en El Prat por el paro de controladores

Barcelona, 4 dic (EFE).- Unas 98.000 personas pueden ver hoy truncados sus planes de viajar en el puente de la Constitución ante el alto riesgo de que se cancelen los 656 vuelos que tenían previsto despegar o aterrizar en el aeropuerto barcelonés de El Prat, de los que ya se han suspendido 77 de llegada y 79 de salida.

Un portavoz de Aena ha explicado a Efe que hasta las nueve de esta mañana se han cancelado ya estos 156 vuelos previstos en El Prat, a los que se suman los suspendidos ayer, que afectaron a otras 15.000 personas en el aeropuerto catalán.

Pero al final del día, la cifra de cancelaciones será muy superior, ya que Eurocontrol no está facilitando "slots", permisos de vuelos, hasta las 19.00 horas a las compañías aéreas para dirigirse a Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Lanzarote y Fuerteventura.

En los aeropuertos de Girona y Reus, la compañía Ryanair, principal operadora, ha suspendido todos sus vuelos previstos para este sábado.

En Girona, Aena recomienda además a los pasajeros que no hagan caso a la información que puedan leer en las pantallas porque alguna compañía había informado de que sus vuelos operarían con normalidad, de modo que los pasajeros han facturado sin que finalmente los vuelos hayan salido.

En el aeropuerto de El Prat, a las 7.30 horas han acudido a su puesto de trabajo 12 de los 26 controladores aéreos del turno de mañana, aunque se negaban a trabajar.

Fuentes del aeropuerto de El Prat han apuntado que, en estos momentos, algunos de estos controladores destinados en la torre de control -desde donde se gestiona el tráfico de las pistas- han aceptado trabajar, aunque no son operativos debido a que el centro de Gavà -encargado de supervisar el espacio aéreo- no funciona por falta de profesionales.

De momento, al aeropuerto de El Prat sólo le consta que el espacio aéreo permanecerá cerrado hasta la 13.00, aunque algunas compañías aéreas ya han adelantado que no se reabrirá hasta las 19.00 horas.

A medida que pasan las horas, se va incrementando también el número de personas que se agolpan en las terminales del aeropuerto de El Prat haciendo colas frente a los mostradores de las compañías aéreas para saber si podrán viajar o no en avión, o si disponen de alternativas utilizando otros medios de transporte.

Además, algunos pasajeros no pueden abandonar El Prat hasta que rellenen el formulario de reclamaciones que les permita recuperar el dinero pagado por sus billetes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky