Economía

Facua y Ocu reclaman medidas ante esta "huelga encubierta"

El abandono de los controladores de sus puestos de trabajo está ocasionando un caos en todos los aeropuertos de España. Las asociaciones de consumidores no han tardado en denunciar esta situación. Siga minuto a minuto el cierre del espacio aéreo español.

El portavoz de Facua Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, ha calificado de "lamentable" que los controladores aéreos no hayan convocado el paro de manera legal y se trate de una "huelga encubierta" que pagarán los pasajeros, en declaraciones a Europa Press.

En cuanto a las posibles responsabilidades, Facua destaca que el último responsable en estos casos es el Ministerio de Fomento, pero admite que éste debería haber sido avisado con antelación para hacer cumplir unos servicios mínimos. Desde Facua, se insta a todos los pasajeros afectados por la huelga a que exijan sus derechos de manutención, alojamiento y transporte a las compañías aéreas. Así mismo, les recuerdan que esto está fijado en el reglamento comunitario ante cualquier cancelación, sea o no causa de fuerza mayor.

Por último, desde la organización se recomienda a los pasajeros que hagan acopio de los posibles gastos extra que puedan tener, tanto facturas y recibos de comida y bebida como de hoteles. Esta documentación deberá presentarse ante la compañía, y si en el plazo de unos días no reciben respuesta, deberán hacerlo ante la Agencia Española de Seguridad Aérea (AESA), organismo perteneciente al Ministerio de Fomento.

Ocu también ha salido a denunciar la situación que estan viviendo los usuarios. La Organización ha calificado de "golpe bajo y sucio para los consumidores y a la economía del país". La portavoz de la OCU, Ileana Izverniceanu, denunció que los controladores "una vez más, no han respetado los derechos de los consumidores".

USCA llama al colectivo a "la responsabilidad"

Daniel Zamit, portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), ha hecho un llamamiento al colectivo de controladores "a la responsabilidad para que vuelvan a sus puestos de trabajo", aunque advirtió de que se ha llegado a esta situación de abandono masivo ante la decisión del Gobierno de "volver a retorcer la Ley" en su contra.


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky