Economía

Defensa asume el control aéreo de España: el Decreto ya se ha publicado en el BOE

El Gobierno tiene todo el dispositivo preparado para que los militares tomen el control de la navegación aérea, aunque aún confía en la vuelta a la cordura de los controladores, informaron fuentes del Ministerio de Fomento. Siga el minuto a minuto del cierre del espacio aéreo.

Asimismo, si los controladores aéreos no se incorporan a sus puestos de trabajo a las 22:00 horas se estaría incurriendo en un delito de sedición.

El decreto entra en vigor

El Real Decreto que permite que los militares puedan controlar el tráfico aéreo en los aeropuertos españoles ha entrado en vigor a partir de las 21,30 horas tras su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

En la disposición adicional segunda del Real Decreto-ley aprobado hoy por el Gobierno y destinado a actuaciones en diferentes sectores de la economía española, se indica que permite que los controladores queden sometidos a la dirección del Ministerio de Defensa quien asumirá su organización, planificación, supervisión y control.

La norma complementa el artículo 4 de la Ley 21/2003 de 7 de julio de Seguridad Aérea, que establece que el "Ministerio de Defensa ejercerá siempre el control de la circulación aérea operativa y, en tiempos de conflicto armado, el control de la circulación aérea general".

Asimismo indica que también ejercerá el control cuando el Presidente del Gobierno decida que esta competencia sea ejercida por el Ministerio de Defensa, por concurrir circunstancias extraordinarias que así lo aconsejen, o, cuando se den situaciones de emergencia, declaradas por el Ministerio de Defensa.

También se contempla que los controladores que quieran abstenerse de trabajar por aludir una disminución de su capacidad física o psíquica, deberán someterse de manera inmediata a reconocimiento por parte de los Servicios Médicos que facilite la Entidad. Estos servicios son quienes verificarán la concurrencia de la misma, y determinarán si ello ha de dar lugar al alejamiento de su puesto de trabajo.

El jefe del Estado Mayor se incorpora al Gabinete de crisis

Por su parte, el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire, José Jiménez Ruiz, y su equipo se han incorporado esta noche a la reunión que mantiene el gabinete de crisis formado en el Ministerio de Fomento ante el cierre del espacio aéreo español. Fuentes de Fomento explicaron que con esta incorporación se pretende estudiar la aplicación de todas las medidas posibles para volver a la normalidad en los aeropuertos.

Añadieron que el gabinete de crisis trabaja con "muchísima intensidad" para que la situación se normalice y que los controladores sean conscientes de la situación.

Blanco pide disculpas

"Pido disculpas a todos los ciudadanos por el chantaje que están haciendo los controladores", había señalado el ministro de Fomento, José Blanco. El Gobierno ha emitido un comunicado en el que "requiere a los controladores a la incorporación inmediata a sus puestos de trabajo y al cese en una actitud que está provocando fuertes perjuicios a los ciudadanos".

El Ejecutivo señala además que el citado Real Decreto-Ley se publica en este mismo día, entrando en vigor en el momento de su publicación (21.30 horas) y, en consecuencia, es "plenamente aplicable a partir de esa hora".

Advierte el Gobierno que el Ministerio de Fomento "utilizará todos los resortes legales de que dispone para asegurar la libertad del tráfico aéreo y la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky