Economía

Economía.-Caja Madrid tendrá dos meses tras la aprobación de sus estatutos para reducir su representación pública al 40%

MADRID, 2 (EUROPA PRESS)

Caja Madrid tendrá dos meses tras la aprobación de sus estatutos para reducir su representación pública al 40%, en aplicación del nuevo proyecto de reforma de la Ley de Cajas autonómica remitido al Consejo Económico y Social (CES).

Según ha informado el Gobierno regional, la Cámara de Comercio cederá en una primera fase su representación a las entidades que ejerzan actividades comerciales, industriales o de servicios en la Comunidad de Madrid.

En el mismo plazo, las entidades representativas de carácter público que pudieran originar que se sobrepase el 40% establecido por la legislación estatal, deberán ser sustituidas.

La Comunidad de Madrid ha presentado un proyecto de modificación de la Ley de Cajas autonómica con el que busca limitar al 40% la presencia pública en la entidad, dando más importancia a los impositores, y con la que pretende evitar que los consejeros de la caja sean cargos políticos electos o cargos de la Administración.

El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha precisado en rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que esta reforma busca la "despolitización absoluta de la gestión financiera" de las cajas y "la libertad de actuación en el mercado" algo, a su juicio, "sustancial" en momentos de crisis como el actual. También se pretende "garantizar la independencia" de la caja.

El consejero ha indicado que uno de los puntos fuertes de la reforma es el "limitar al 40% la presencia pública, ganando peso los impositores" en la caja. Además, se disminuirá el poder de las corporaciones municipales en un 1,5%.

El Ejecutivo autonómico ha subrayado que las modificaciones que incluye este anteproyecto de Ley "no interferirán la gestión de las cajas, por lo que no se procederá a adelantar los procesos electorales previstos, como el que se desarrollará en 2012 para la renovación de los sectores de impositores y empleados de Caja Madrid, sino a la adaptación paulatina de los diferentes sectores de representación en los órganos de gobierno de las cajas".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky