MADRID, 01 (SERVIMEDIA)
El Gobierno está estudiando la posibilidad de incluir en la reforma de las políticas activas de empleo programas de formación para los desempleados que reconozcan una remuneración para los parados y que sirvan para sustituir a la ayuda de 426 euros.
Así lo explicó en la comisión parlamentaria sobre el Pacto de Toledo el ministro de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez, quien defendió la "transformación" del Programa Temporal de Protección por Desempleo e Inserción (Prodi) en un plan de formación para parados que incluya un "apoyo económico".
Horas después de que el presidente del Gobierno anunciase la eliminación del Prodi, que supone una ayuda de 426 euros a los parados sin protección social, Gómez afirmó que "la mejor opción" son estos programas de políticas activas que tengan "un apoyo económico por su participación" para los desempleados.
Asimismo, apuntó que en España el problema de la protección social no es su duración, por lo que no cree necesario el mantenimiento de la ayuda a los parados que agoten sus prestaciones, sino mejorar la formación de los desempleados.
Por esta razón, el ministro aboga por la creación de estos programas ligados a la formación y que se incluirían en la reforma de las políticas activas.
(SERVIMEDIA)
01-DIC-10
MFM/jrv
Relacionados
- Más de 43.000 agricultores recibirán 135 millones de euros de programas específicos de la PAC
- Economía/Agricultura.- Más de 43.000 agricultores recibirán 135 millones de euros de programas específicos de la PAC
- Destinan 2.275.000 euros para programas de refuerzo lingüístico del alumnado de reciente incorporación
- El gobierno destinará más de 4 millones de euros a programas sociales de ceuta y melilla
- Govern y Ministerio de Educación destinan casi 8 millones de euros a programas de apoyo de aplicación de la LOE